05/08/2025 05:20
05/08/2025 05:20
05/08/2025 05:20
05/08/2025 05:19
05/08/2025 05:19
05/08/2025 05:19
05/08/2025 05:18
05/08/2025 05:17
05/08/2025 05:17
05/08/2025 05:16
Concordia » Hora Digital
Fecha: 04/08/2025 14:42
Investigadores crean ExoPatch, un parche que puede detectar melanomas con solo aplicarlo en la piel. ¡Una revolución en la detección precoz del cáncer de piel! Investigadores de la Universidad de Michigan han desarrollado una nueva tecnología que podría revolucionar la detección del cáncer de piel. Se trata de ExoPatch, un pequeño parche de silicona incrustado con microagujas que analiza lesiones cutáneas en busca de biomarcadores que podrían indicar la presencia de cáncer. Este dispositivo ha demostrado ser exitoso en la distinción entre melanomas y tejidos sanos en ratones. La coautora principal del estudio, Sunitha Nagrath, explicó que este parche podría significar un avance significativo en la detección temprana del cáncer de piel. En lugar de visitas periódicas al médico para biopsias, las personas podrían realizarse la prueba en casa, obtener resultados inmediatos y luego acudir al dermatólogo en caso de un resultado positivo. El ExoPatch funciona mediante el análisis de exosomas, pequeños paquetes liberados por las células que contienen material genético relacionado con el cáncer. Este parche atrae los exosomas de las células de la piel a las microagujas, que luego se colocan en un ácido para liberar los exosomas en una solución. Una tira reactiva sumergida en esa solución revelará la presencia de melanoma, sin necesidad de extraer sangre. Tras exitosos estudios en ratones, el equipo de investigación planea llevar a cabo un estudio piloto en humanos, seguido de ensayos clínicos. Se destaca que los resultados obtenidos en animales pueden diferir en seres humanos. La investigación está financiada por los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. y se ha solicitado protección de patente para esta innovadora tecnología.
Ver noticia original