05/08/2025 05:30
05/08/2025 05:30
05/08/2025 05:30
05/08/2025 05:30
05/08/2025 05:29
05/08/2025 05:24
05/08/2025 05:23
05/08/2025 05:20
05/08/2025 05:20
05/08/2025 05:20
Concordia » Hora Digital
Fecha: 04/08/2025 14:26
Los ingresos de julio alcanzaron $16,9 billones, impulsados por Ganancias de empresas, dando alivio al Gobierno. La recaudación tributaria de julio de 2025 alcanzó los $16,9 billones, marcando un incremento interanual del 42,7%, según datos reportados por fuentes oficiales y analizados por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Ajustado por inflación, este crecimiento representa un aumento real del 4,5%, lo que proporciona un respiro a las finanzas del Gobierno nacional en un contexto económico desafiante. Entre los factores que impulsaron este resultado positivo, se destaca el desempeño del Impuesto a las Ganancias, especialmente en el segmento de sociedades, donde un cambio en la alícuota de anticipos (de 8,33% a 11,11%) generó mayores ingresos. Además, los Derechos de Exportación registraron un aporte significativo por operaciones de junio, cuando aún regían aranceles más bajos que incentivaron la liquidación, y los pagos remanentes de declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales también contribuyeron al resultado. Sin embargo, no todo fue positivo. La eliminación del Impuesto PAIS, que en julio del año anterior aportó cerca de $700 mil millones, impactó negativamente en la recaudación. Asimismo, la derogación de la suspensión de certificados de exclusión afectó las percepciones aduaneras de IVA y Ganancias, y el sector financiero mostró menores anticipos de Ganancias en comparación con 2024, cuando se aplicó un impuesto extraordinario. A pesar de estos factores adversos, el balance final inclinó la balanza a favor del Gobierno. Este crecimiento real del 4,5% en la recaudación, según el análisis del IARAF, refleja una mejora en la capacidad de ingreso tributario, aunque persisten desafíos estructurales que podrían influir en los próximos meses. Dado que la información proviene de reportes hasta agosto de 2025 y no cuento con acceso directo a los informes oficiales de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) o del Ministerio de Economía, me limito a los datos proporcionados en el texto base. Para mayor detalle, se recomienda consultar las publicaciones oficiales en los sitios gubernamentales correspondientes.
Ver noticia original