05/08/2025 05:33
05/08/2025 05:32
05/08/2025 05:31
05/08/2025 05:31
05/08/2025 05:30
05/08/2025 05:30
05/08/2025 05:30
05/08/2025 05:30
05/08/2025 05:29
05/08/2025 05:24
Parana » APF
Fecha: 04/08/2025 13:30
El gobierno provincial participó de la tercera edición del Argentina Carbon Forum, el evento más relevante del país en materia de mercados de carbono, finanzas climáticas y descarbonización. Tuvo lugar en la ciudad de Córdoba, y abordó temas clave como los mercados de carbono, la tokenización de activos ambientales, biocombustibles, infraestructura sostenible, agroindustria regenerativa y finanzas verdes, a través de paneles teóricos, talleres y espacios de articulación público-privada. lunes 04 de agosto de 2025 | 13:18hs. Las jornadas contaron con la participación del director provincial de Cambio Climático, Maximiliano Gómez; quien integró las jornadas de debate y capacitación que reunieron a más de 2.000 personas entre funcionarios, representantes del sector privado, expertos, académicos y organizaciones de la sociedad civil de todo el país y de América Latina. Durante el foro, Gómez presentó los avances del Plan de respuesta al Cambio Climático de Entre Ríos, que se encuentra en su etapa final de actualización, y compartió la experiencia de la provincia en iniciativas de adaptación y mitigación, así como en el impulso de una transición justa y federal hacia una economía baja en carbono. La charla se dio en un panel conformado a su vez por las provincias de Jujuy, Neuquén, Formosa y Córdoba. "Participar de este foro no solo nos permite fortalecer vínculos con actores estratégicos del país y la región, sino también posicionar a Entre Ríos como parte activa del proceso de transformación productiva y climática que la Argentina necesita", destacó el funcionario entrerriano. Otro tema central fue la pertenencia a la Alianza Verde Argentina, coalición subnacional comprometida con la acción climática; desde donde se promueve el acceso directo de gobiernos locales y provinciales al financiamiento climático internacional. En ese marco, la delegación entrerriana mantuvo un contacto institucional -en el marco de una mesa federal de provincias y organizaciones internacionales-con representantes de The Climate Group, quienes presentaron los objetivos y líneas de acción de la Under2 Coalition, una de las alianzas internacionales más relevantes en materia de acción climática subnacional. Entre Ríos manifestó su voluntad de incorporarse formalmente a esta coalición global, y aprovechó el encuentro para interiorizarse en los requisitos, beneficios y compromisos que implica la adhesión, en línea con su estrategia de internacionalización climática. (APFDigital)
Ver noticia original