05/08/2025 05:34
05/08/2025 05:33
05/08/2025 05:32
05/08/2025 05:31
05/08/2025 05:31
05/08/2025 05:30
05/08/2025 05:30
05/08/2025 05:30
05/08/2025 05:30
05/08/2025 05:29
» Infodia
Fecha: 04/08/2025 13:25
En Argentina, hoy se celebra el Día del Panadero, una fecha que conmemora la creación de la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos en 1887. Esta sociedad fue el primer sindicato argentino que agrupó a los trabajadores panaderos, marcando un hito en la historia del movimiento obrero del país. El Día del Panadero se celebra para reconocer el trabajo y la dedicación de los panaderos, quienes elaboran uno de los alimentos más tradicionales de la mesa argentina. La fecha fue establecida por el Congreso Nacional en 1957, buscando destacar la importancia de esta profesión y el esfuerzo de quienes la ejercen. La Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos, fundada por inmigrantes italianos con ideología anarquista, surgió como una respuesta a la necesidad de mejores condiciones laborales y salariales para los trabajadores del sector. Esta agrupación fue un antecedente clave para la organización sindical posterior en Argentina. Además, la creación de este sindicato también influyó en la nomenclatura de las facturas, un tipo de pan dulce típico argentino. Los nombres de algunas facturas, como “sacramentos”, “vigilantes” o “libritos”, tienen un origen irónico y crítico hacia diferentes sectores de la sociedad. En resumen, el Día del Panadero es una fecha para celebrar y reconocer la labor de los panaderos argentinos, así como para recordar la importancia histórica de la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos en la lucha por los derechos laborales.
Ver noticia original