Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Pueden las religiones adaptarse a los tiempos modernos? En Concordia ninguna iglesia celebra ceremonias de matrimonios igualitarios

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 05/08/2025 01:18

    Tras la publicación de la declaración Fiducia supplicans por parte del Vaticano en diciembre de 2023, se abrió en todo el mundo un intenso debate sobre el alcance pastoral de las bendiciones religiosas a parejas del mismo sexo. Concordia no fue la excepción: desde Despertar Entrerriano consultamos al Obispado de Concordia y a la Iglesia Evangélica para conocer sus posiciones frente a este tema. El pronunciamiento de la Iglesia Católica Desde el Obispado de Concordia se confirmó que la Iglesia Católica no celebra ni celebra matrimonios entre personas del mismo sexo, ni considera la posibilidad de bendecir su unión en términos sacramentales. Sin embargo, remarcaron que la reciente declaración Fiducia supplicans, firmada por el cardenal Víctor Manuel Fernández y aprobada por el papa Francisco, permite la bendición pastoral a personas en situaciones irregulares, incluyendo a parejas homosexuales, siempre que no se confunda con una convalidación de su vínculo. “Es una bendición individual, no ritual, no litúrgica, no se trata de un reconocimiento oficial de la unión”, explicaron desde el Obispado a Despertar Entrerriano. La nota vaticana aclara que este tipo de bendiciones no deben implicar “una aprobación implícita de la conducta moral” ni deben celebrarse “en el contexto de una ceremonia civil”, sino como gesto de acogida a quienes buscan sinceramente la ayuda de Dios. El texto completo puede consultarse en el sitio oficial del Vaticano: Fiducia supplicans – Declaración sobre el sentido pastoral de las bendiciones. La posición de la Iglesia Evangélica Por su parte, desde la Iglesia Evangélica “Jesús es Rey”, con presencia activa en Concordia, se mostraron firmes respecto a su postura doctrinal. Indicaron que, basados en la lectura literal de las Escrituras, no comparten ni respaldan las uniones entre personas del mismo sexo, y por tanto no las bendicen ni simbólicamente ni dentro de sus cultos. “Amamos a todas las personas por igual, pero no podemos ir en contra de lo que creemos que enseña la Palabra de Dios”, señalaron integrantes de la comunidad a nuestro medio. Si bien reconocen la necesidad de acompañar espiritualmente a quienes atraviesan conflictos de identidad o sufren rechazo social, afirman que su tarea pastoral siempre apunta a la conversión y el alineamiento con lo que consideran el diseño original de Dios para la familia. Un debate global, con ecos locales Las diferencias entre confesiones religiosas se hacen visibles en un tema que divide aguas: mientras que algunas iglesias protestantes en el mundo celebran bodas igualitarias —como ocurre en la Iglesia Luterana de Suecia o la Iglesia Episcopal en Estados Unidos—, otras corrientes mantienen posturas tradicionales. En Argentina, el matrimonio civil igualitario está reconocido desde 2010, pero en el plano espiritual, las opciones son escasas. En Concordia, no existe hasta el momento ninguna institución religiosa que oficie matrimonios entre personas del mismo sexo, aunque pueden encontrarse comunidades inclusivas en ciudades como Buenos Aires. Una conversación que recién comienza El anuncio de Fiducia supplicans no modificó la doctrina católica sobre el matrimonio, pero sí abrió una puerta —aunque pequeña— al gesto pastoral de cercanía y consuelo para parejas que antes eran directamente excluidas. En Concordia, la Iglesia Católica se mantiene alineada con esa interpretación oficial, sin dar lugar a rituales de bendición formal, mientras que la Iglesia evangélica consultada reafirma su negativa absoluta. En medio de posiciones diversas, el debate sigue abierto. Y muchas personas en la ciudad siguen esperando no solo aceptación legal, sino también espiritual. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por