05/08/2025 05:30
05/08/2025 05:30
05/08/2025 05:30
05/08/2025 05:30
05/08/2025 05:29
05/08/2025 05:24
05/08/2025 05:23
05/08/2025 05:20
05/08/2025 05:20
05/08/2025 05:20
» LT 3
Fecha: 04/08/2025 13:20
Así lo aclaró Sergio Casinerio, presidente de la Cámara de Supermercadistas de Rosario. En diálogo con Marcelo Casal por AM680, dijo que se habla de incrementos del 4, 6 y hasta el 9% pero aún no han recibido las listas correspondientes. “Aparecieron segundas marcas que no pertenecen a las líderes sino que reemplazan a las de las grandes empresas”. Aclaró también que en los supermercados de Rosario se aplican los aumentos sobre los costos que reciben. Sobre las ventas, Casinerio hizo hincapié en que han crecido en las marcas alternativas y que la gente elige la mercadería en base a lo que gana. En otro tramo de la entrevista, Casinerio agregó que “el porcentaje de los sueldos destinado a la compra de alimentos ha disminuido ya que han aumentado otros servicios muy por encima de los productos de primera necesidad”. Ante la pregunta de Casal sobre si la gente resigna calidad al pagar menos, sostuvo que “el consumo de cerdo y pollo creció por sobre el de la carne vacuna y no se ha bajado la calidad del producto”. Para finalizar, destacó que en artículos de limpieza sólo se vende lavandina: “El desengrasante de cocina, el quita sarro del baño y otros productos similares no tienen movimiento en las góndolas.
Ver noticia original