05/08/2025 05:24
05/08/2025 05:23
05/08/2025 05:20
05/08/2025 05:20
05/08/2025 05:20
05/08/2025 05:19
05/08/2025 05:19
05/08/2025 05:19
05/08/2025 05:18
05/08/2025 05:17
Parana » APF
Fecha: 04/08/2025 12:30
El secretario de Deportes, Sebastián Uranga, visitó la ciudad de María Grande acompañado por el director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, en el marco de una agenda de fortalecimiento institucional junto a gobiernos locales y entidades deportivas. Durante la jornada, se reunieron con autoridades municipales y dirigentes de clubes para avanzar en una agenda común que impulse el desarrollo del deporte en la localidad. lunes 04 de agosto de 2025 | 12:25hs. Del encuentro participaron la secretaria de Gobierno y Desarrollo Humano, María de los Ángeles Schamlé; el secretario de Gestión Económica y Finanzas, Sebastián Resnitzky; el coordinador del Área de Deportes, José Ludi; el presidente de la Asociación Social y Deportiva Diego Maradona, Aldo Leonardussi; el presidente del Club Atlético María Grande, Julio Schmidt; y el presidente del Club Litoral, Ángel Fratte. En este marco, los presentes evaluaron líneas de acción conjuntas, obras prioritarias para el Polideportivo municipal y programas provinciales como la reducción de tarifas eléctricas y los aportes no reintegrables ya otorgados, entre otras acciones impulsadas bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello. "La infraestructura deportiva necesita presencia del Estado. Estos espacios son clave para escuelas y clubes, y trabajamos con los municipios para sostenerlos. Como dice el gobernador Frigerio, en tiempos difíciles es fundamental trabajar espalda con espalda", expresó Uranga, luego de interiorizarse sobre la realidad del deporte en la ciudad. Por su parte, Schamlé subrayó que "el deporte es parte central del desarrollo humano" y valoró la posibilidad de generar proyectos conjuntos con el acompañamiento de la provincia. En la misma línea, el coordinador del Área de Deportes, José Ludi, remarcó: "La visita fue clave para mostrar el trabajo que se hace desde los clubes y para interiorizarnos sobre nuevas herramientas que pueden potenciarlo". Como parte de la visita, las autoridades recorrieron las instalaciones de los clubes de María Grande, donde conocieron los proyectos en marcha y dialogaron con sus dirigentes. Uranga destacó el potencial de instituciones para aprovechar herramientas como la Ley de Mecenazgo, que permite a los clubes acceder a nuevos recursos para seguir creciendo. Ángel Fratte, presidente del Club Litoral, valoró especialmente el gesto del secretario. "La verdad que muy contento. Nunca habíamos tenido la visita del secretario. Sabemos que el año pasado estuvo condicionado, pero ahora ha salido a visitar los clubes y para nosotros es importante que venga y conozca nuestra institución, la infraestructura que tenemos y los problemas que atraviesan todos los clubes. Somos una institución que sigue creciendo, y esta visita nos reconforta", señaló. Por último, Julio Schmidt, presidente del Club Atlético María Grande, también agradeció el respaldo del gobierno provincial en la concreción del nuevo piso deportivo. "La presencia de Sebastián nos reconforta. La Secretaría nos dio una mano muy importante para esta obra que beneficia directamente a nuestros chicos y chicas. En agosto cumplimos 100 años y están todos invitados a compartir esta celebración con nosotros", afirmó. (APFDigital)
Ver noticia original