Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Misiones cierra «una muy buena temporada de vacaciones de invierno», más de 170 mil turistas recorrieron la provincia

    » Noticiasdel6

    Fecha: 04/08/2025 03:02

    El ministro de Turismo, José María Arrúa, comentó que en un escenario nacional complejo, se logró mantener un flujo turístico constante, con buena distribución territorial, alto nivel de fidelización del visitante y creciente presencia regional e internacional Observan fuerte caída del turismo interno en vacaciones de invierno 2025: el impacto económico de US$ 1.163 millones superó expectativas previas y Misiones fue uno de los destinos más elegidos del país La oferta de naturaleza y gastronomía, junto a eventos deportivos y culturales, fueron claves para sostener la demanda. Más de 170 mil turistas recorrieron la provincia, generando un promedio de ocupación del 78% y de estadía de 4.5 noches, superando las 590 mil pernoctaciones Muy esclarecedor sobre la excelente temporada de vacaciones en nuestra provincia. En un contexto difícil, hacemos todos juntos de Misiones un destino cada vez más elegido por el turismo nacional e internacional. https://t.co/eMGd5pbtBe — Hugo Passalacqua (@passalacquaok) August 3, 2025 Mientras que en las principales localidades turística el promedio de ocupación fue: Puerto Iguazú 80% San Ignacio 72% Oberá 70% (con plazas plenas durante este fin de semana debido al Turismo Nacional TN) Posadas 65% El Soberbio 61% Informe CAME Misiones. Fue uno de los destinos más elegidos del país, con una ocupación hotelera promedio superior al 75% y más de 255.000 pernoctaciones registradas sólo en la primera quincena de julio Puerto Iguazú fue el principal destino, con una ocupación del 78% y una estadía promedio de 4,5 noches, mientras que localidades como San Ignacio (78%), El Soberbio (67%) y Posadas (50% con picos de 70%) también registraron buenos niveles de ocupación. La diversidad de la oferta turística, el clima favorable y el movimiento constante generado por el receso escalonado de las provincias contribuyeron a sostener una alta afluencia de visitantes. La agenda de julio estuvo marcada por eventos culturales y comunitarios en toda la provincia, que complementaron los atractivos naturales y patrimoniales. Entre ellos, se destacaron la muestra cultural y mbya-guaraní en la Casa Museo de Horacio Quiroga en San Ignacio, el Festival Gurises al Teatro en Posadas, la Fiesta Colonial en Ruiz de Montoya, la Fiesta del Turismo Rural en Capioví y funciones del Ballet del Parque del Conocimiento. Hubo fuerte presencia de misioneros recorriendo su provincia en modalidad de excursión de fin de semana. El Parque Nacional Iguazú, que tuvo más de 143.000 visitantes en la primera parte de julio y ocupaciones que en algunos casos llegaron al 95%, fue uno de los polos turísticos más convocantes del invierno argentino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por