Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Subsidiarán hasta 2 millones de pesos a las murgas y conjuntos carnavalescos

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 04/08/2025 01:07

    Con música, color y participación comunitaria, se celebró una nueva edición de la Kermés Murguera en el Museo del Carnaval, con anuncios clave para los corsos populares. En el Corsódromo se concretó este domingo la "Kermés Murguera", prevista para el Día de la Corneta Murguera, celebrado cada 23 de julio en honor a este símbolo del Corso Popular Matecito, declarado patrimonio cultural material de la República Argentina. Allí, el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano, anunció un subsidio del Municipio para los Corsos populares: “Hemos dispuesto que las agrupaciones carnavalescas tengan un subsidio de 1.700.000 pesos y que las murgas pasen a tener 2 millones”. Luego destacó el valor simbólico y social de los Corsos Matecitos: “Esta corneta nos identifica como gualeguaychuenses y representa tantos hermosos momentos compartidos a lo largo de nuestra historia”. Además, profundizó sobre el rol social que cumplen las agrupaciones durante todo el año: “No es solamente desfilar en enero o en febrero, sino también contener a nuestros pibes, a adultos mayores y a toda la comunidad durante todo el año. Por eso, a partir de este mes, personal de la Secretaría de Desarrollo Humano va a salir a ver el trabajo social y de contención que hace cada una de estas agrupaciones”. En este sentido, también informó sobre la conformación de un equipo técnico para acompañar a los corsos: “No solamente hemos dispuesto la posibilidad de más dinero en nuestras agrupaciones, sino que además conformamos un equipo, con la posibilidad de darle herramientas para que se perfeccionen. Va a haber personal municipal recorriendo cada agrupación, demostrándoles técnicas para hacer trajes sumando un plus a lo que ya venimos viendo”. Finalmente adelantó: “Venimos trabajando para que la edición 2026 supere todo lo que hemos visto hasta ahora, con más color, más iluminación y mayor presencia del carnaval infantil”. Durante la jornada actuaron agrupaciones como Los Cocoliches, Los Colombianos y Vieja Fantasía, mientras que la banda local “Yo Te Avisé” fue la encargada de cerrar con un show de cumbia popular que puso a bailar a grandes y chicos. Participaron más de 35 emprendedores locales con stands gastronómicos de Mainumby, Cocoliches y Vieja Fantasía, además de puestos de artesanías y propuestas para las infancias. El sector infantil estuvo a cargo de Cintya Díaz y Verónica Molina, contó con maquillaje artístico realizado por Johana Frenais y sumó la presencia del Área de Niñez, Adolescencia y la Familia (ANAF) con un stand destinado a juegos y actividades para los niños.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por