03/08/2025 21:18
03/08/2025 21:09
03/08/2025 21:07
03/08/2025 21:07
03/08/2025 21:04
03/08/2025 21:03
03/08/2025 21:02
03/08/2025 20:54
03/08/2025 20:54
03/08/2025 20:54
» Sin Mordaza
Fecha: 03/08/2025 18:55
Este domingo, más de un millón de jóvenes católicos participaron de la misa de clausura del Jubileo de la Juventud, celebrada en el Vaticano y encabezada por el papa León, quien los definió como “la señal de que un mundo diferente es posible”. Según informó el Vaticano, al encuentro asistieron más de 1 millón de jóvenes, 7.000 sacerdotes y 450 obispos. Al inicio de la ceremonia, el papa recordó a los jóvenes de Gaza y Ucrania que no pudieron asistir “porque sus tierras están ensangrentadas por la guerra”. “Estamos con los jóvenes de Gaza. Estamos con los jóvenes de Ucrania, con los de cada tierra ensangrentada por la guerra”, afirmó. Dirigiéndose a los presentes, el sumo pontífice los alentó a ser testigos de fe y esperanza: “Mis jóvenes hermanos y hermanas, ustedes son la señal de que un mundo diferente es posible. Un mundo de fraternidad y amistad, donde los conflictos no se resuelven con armas, sino con diálogo”. También los invitó a “difundir su entusiasmo y el testimonio de su fe. Aspiren a grandes cosas, a la santidad, dondequiera que estén. No se conformen con menos”. Finalmente, anunció que participará de la próxima Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará del 3 al 8 de agosto de 2027 en Seúl, Corea del Sur.
Ver noticia original