Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los restos del Sargento Cabral regresaron a su ciudad natal

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 03/08/2025 18:50

    La histórica restitución se concretó este sábado, 2 de agosto, con un emotivo acto oficial que incluyó homenajes, un desfile cívico-militar y la reinauguración del Museo Histórico “Juan Bautista Cabral”. Cabral, recordado por haber dado su vida para salvar al General José de San Martín durante el Combate de San Lorenzo en 1813, es considerado uno de los símbolos más representativos del coraje y el sacrificio en la lucha por la independencia argentina. Desde 1945, sus restos descansaban en el Convento San Carlos de Borromeo, en San Lorenzo (Santa Fe), junto a los de otros granaderos caídos en combate. La autorización para su traslado había sido concedida en octubre de 2024 por la provincia Franciscana y ratificada en diciembre por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos. La exhumación fue llevada a cabo por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) los días 30 y 31 de julio, en un procedimiento respetuoso y cuidadosamente documentado. El acto de bienvenida comenzó a las 15 horas, cuando el cortejo fúnebre ingresó a Saladas por el acceso Cuatro Bocas, y culminó a las 17 horas con la ceremonia central, que contó con la participación de autoridades locales, provinciales y nacionales, un desfile cívico-militar y un festival popular que tuvo lugar por la noche. La jornada también marcó la reapertura del Museo Histórico “Juan Bautista Cabral”, ubicado frente a la plaza principal, en lo que fuera la antigua casa familiar del sargento. El edificio fue completamente refuncionalizado para la ocasión, con nuevas salas, piezas patrimoniales restauradas y un guion museográfico renovado que honra su legado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por