Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Histórico homenaje en Saladas: Repatriaron los restos del Sargento Juan Bautista Cabral

    » Tu corrientes

    Fecha: 03/08/2025 17:46

    En el marco del homenaje, también se recibieron los restos de granaderos caídos en el Combate de San Lorenzo de 1813, trasladados con honores al Museo Histórico local. La ceremonia culminó con un emotivo desfile cívico-militar en la plaza Cabral. En una jornada cargada de simbolismo patriótico, el gobernador Gustavo Valdés y la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, encabezaron este sábado el acto de repatriación de los restos del Sargento Juan Bautista Cabral, en su ciudad natal de Saladas. En el marco del homenaje, también se recibieron los restos de granaderos caídos en el Combate de San Lorenzo de 1813, trasladados con honores al Museo Histórico local. La ceremonia culminó con un emotivo desfile cívico-militar en la plaza Cabral. “Corrientes fue, es y será cuna de héroes”, expresó el gobernador Valdés al pronunciar su discurso central. “Traer sus restos es decirle al mundo que Corrientes no olvida a sus héroes”, añadió. La jornada comenzó con el arribo de las autoridades a la ciudad capital, donde Villarruel fue recibida con un saludo protocolar en Casa de Gobierno. Luego, junto al mandatario provincial, se trasladaron hasta el acceso Cuatro Bocas de Saladas, donde inició la ceremonia oficial cerca de las 15. Allí se incorporaron también los restos de los granaderos caídos en combate, que fueron escoltados por fuerzas de seguridad y representantes de instituciones patrióticas. Posteriormente, la comitiva se dirigió al Palacio Municipal y, desde allí, acompañaron la urna con los restos de Cabral —llevada por el jefe y el subjefe de la Policía de Corrientes— hasta la casa donde vivió el héroe nacional, hoy declarada Museo Histórico y Monumento Nacional. El edificio fue recientemente restaurado bajo la dirección de la museóloga Hada Irastorza, con una renovación museográfica que recorre la historia saladeña desde sus orígenes hasta el siglo XIX. En la plaza Cabral se desarrolló el acto central, con presencia de vecinos, autoridades provinciales y nacionales. Allí, el intendente Noel Gómez entregó la declaración de Huéspedes de Honor a Valdés y Villarruel. “Este es un acto de reparación histórica. Hoy Saladas abraza a uno de sus hijos más ilustres”, afirmó el jefe comunal. Durante su intervención, la vicepresidenta Villarruel agradeció la hospitalidad de Corrientes y destacó la figura del sargento correntino como “un ejemplo vivo que conmueve a nuevas generaciones”. Llamó a revalorizar los valores patrios y la unidad nacional como pilares para “construir una patria valiente”. Al cerrar el acto, el gobernador Valdés hizo un repaso histórico de la vida de Cabral, exaltando su gesto heroico al salvar la vida del general San Martín en San Lorenzo, y lo definió como “un símbolo de los sectores humildes que forjaron nuestra nación”. También agradeció el trabajo de todos los equipos que hicieron posible el regreso de sus restos y llamó a las nuevas generaciones a tomar su legado como estandarte. La jornada concluyó con un desfile cívico-militar que recorrió las calles de Saladas, en un emotivo homenaje que reafirmó el compromiso del pueblo correntino con su historia y sus héroes. Entre las autoridades presentes, se encontraban ministros del gabinete provincial, legisladores nacionales y provinciales, intendentes de distintas localidades y representantes de fuerzas de seguridad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por