Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un modelado de derrames revela los riesgos del avance petrolero en el Golfo San Matías

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 03/08/2025 15:06

    Diversos proyectos de exportación de hidrocarburos avanzan en la provincia de Río Negro, entre ellos, Vaca Muerta Oil Sur, que contempla la instalación de una terminal petrolera en el Golfo San Matías y amenaza una región de gran sensibilidad ecológica que incluye 10 áreas protegidas reconocidas nacional e internacionalmente, como Península Valdés, declarada Patrimonio Mundial. Se trata de zonas clave para la biodiversidad marina y fundamentales para la ballena franca austral, que utiliza estos hábitats para la crianza y reproducción. Frente a esta situación, el Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia publicó una modelación científica para aportar evidencia sobre los riesgos que implicaría un posible derrame de petróleo en la región. Las aguas del Golfo San Matías tienen características oceanográficas particulares, asociadas a mareas importantes y vientos intensos. Esto determina que los contaminantes se desplacen ampliamente en la superficie del golfo. La modelación fue generada con la herramienta GNOME de la National Oceanographic and Atmospheric Administration (NOAA), que permite predecir el destino y el transporte de contaminantes (como el petróleo) derramados en el agua. Esta herramienta se encuentra disponible públicamente para la planificación de respuestas a derrames de hidrocarburos en general. En el estudio elaborado por Wildlife Conservation Society Argentina y publicado por el Foro para la Conservación del Mar Patagónico en el marco del un proyecto del Grupo de Trabajo Energia, se simularon escenarios, de derrame de 440 y 3.000 barriles de crudo, en dos puntos distintos: una monoboya de carga y un tramo del oleoducto submarino a 10 metros de profundidad. Las simulaciones se hicieron tanto para verano como para invierno, incorporando datos oceanográficos reales (corrientes, vientos, mareas, temperatura y salinidad).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por