03/08/2025 18:21
03/08/2025 18:20
03/08/2025 18:19
03/08/2025 18:16
03/08/2025 18:15
03/08/2025 18:15
03/08/2025 18:14
03/08/2025 18:14
03/08/2025 18:14
03/08/2025 18:14
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 03/08/2025 14:36
MOGYOROD (Hungary), 03/08/2025.- Alpine driver Franco Colapinto of Argentina comes through the pitlane during the Formula 1 Hungarian Grand Prix at the Hungaroring racetrack in Mogyorod near Budapest, Hungary, 03 August 2025. (Fórmula Uno, Hungría) EFE/EPA/ANNA SZILAGYI / POOL “El año que viene voy a tener tiempo para ayudar a cambiarle las ruedas a Franquito un poco más rápido...”, posteó este domingo Marcos Galperin en la red social X, lo que dio pie para que algunos comentarios le pidieran que el año próximo, en que dejará de ejercer como CEO de Mercado Libre, la empresa más valiosa de la Argentina, refuerce su aporte como sponsor para conseguirle al piloto argentino mejores condiciones para competir con éxito en la Fórmula 1. Este domingo, en el Gran Premio de Hungría, Franco Colapinto volvió a padecer por el mal trabajo del equipo de Alpine en sus dos paradas. De hecho, un comentario al pie del posteo de Galperin ilustró la cuestión con una imagen de un automovilista aficionado cambiando lentamente las ruedas de su auto. En Hungría, Colapinto tuvo buen ritmo de carrera, pero nunca avanzó más allá del puesto 18, que a su vez le alcanzó para quedar por delante de Pierre Gasly, su compañero de escudería, que recibió 10 segundos de penalidad por una maniobra contra Sainz, perdió dos lugares y en la clasificación final quedó en el puesto 19. Recién a fines de agosto, con el GP de Países Bajos, la F1 volverá a salir a pista. Uno de los contertulios de la red le preguntó a Galperin si como estrategia valía la pena que Mercado Libre siga siendo sponsor de Colapinto “un piloto que es cola de perro, pero termina las carreras con el auto sano” o era mejor retirarle el apoyo “hasta que pegue un equipo más competitivo”. Otros participantes en la red social propusieron que Galperin y Mercado Libre apoyen más decididamente a Colapinto. “Hay que hacer el equipo Meli F1; ponemos a 4 gomeros Argentinos al azar y andamos mejor”, dijo uno de ellos. En tanto que otro lo instó de modo más directo: “Comprá la escudería, Marcos”. Desde Williams Cabe recordar que ya en 2024 Mercado Libre había sido sponsor de la participación de Colapinto en la máxima categoría automovilística, apoyando al piloto argentino cuando se confirmó que reemplazaría a Logan Sargeant, un piloto de EE.UU, el resto de esa temporada. El apoyo, a través de un convenio, hizo que el el logo de Mercado Libre se viera en la parte superior, sobre vivos amarillos, del F1 del piloto argentina en las carreras de Brasil, México y Las Vegas. Ya este año, Mercado Libre hizo de sponsor en la incorporación de Colapinto a Alpine. “La Fórmula Uno representa velocidad, innovación y la ambición de ir siempre más allá. Expandir nuestra presencia en la categoría rearma nuestro compromiso con una plataforma global de rápido crecimiento, particularmente en América Latina, donde el entusiasmo por este deporte sigue en ascenso”, justificó entonces Sean Summers, vicepresidente Ejecutivo y CMO de Mercado Libre, en un comunicado. Si bien Alpine tiene sede en Gran Bretaña, es propiedad del grupo Renault, francés. Su principal sponsor es El CEO y fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, en una foto de archivo. EFE/ Isaac Fontana BWT, una firma austríaca de sistemas y herramientas de tratamiento, distribución y almacenamiento de agua purificada. Otros “partners” de Alpine son Moser Watch, Binance, Microsoft, Qatar Airways, MSC Cruceros, Castrol, Apecoin, Banco BRB y Delphi. Galperin, de 53 años, es el hombre más rico de la Argentina, con una fortuna personal de más de USD 10.000 millones y a partir de 2026 además de su caudalosa fortuna personal tendrá también más tiempo, porque dejará la dirección ejecutiva de Mercador Libre en manos de Ariel Szarfsztejn, quien trabaja en la empresa desde 2017. “Esta es una historia de continuidad y no de cambios drásticos”, dijo Galperin al hacer el anuncio en un podcast junto a Szarfsztein. Ambos ejecutivos ven a la Inteligencia Artificial (IA), ya integrada en todas las plataformas de la empresa, como una herramiento clave para impulsar el crecimiento en comercio electrónico, publicidad y servicios financieros. “Mi reto es continuar con las prioridades que tenemos en nuestra lista”, explicó Galperin, y listó entre sus prioridades ampliar el comercio electrónico en América Latina —donde solo el 15 % de las ventas minoristas son en línea—, hacer crecer el negocio publicitario y expandir el acceso a servicios financieros digitales. ¿Y también destinar más recursos y conseguirle un mejor lugar a Colapinto?
Ver noticia original