03/08/2025 16:22
03/08/2025 16:21
03/08/2025 16:20
03/08/2025 16:20
03/08/2025 16:20
03/08/2025 16:19
03/08/2025 16:18
03/08/2025 16:18
03/08/2025 16:17
03/08/2025 16:17
» Agenfor
Fecha: 03/08/2025 14:12
Un informe señala un supuesto incremento de la coparticipación a provincias en julio de 2025. Consultado sobre este tema, el economista Adrián Muracciole señaló que el informe es sesgado y arroja datos falsos. “El informe es falso. Toma un mes puntual, al que además aplica una tasa de inflación que aún no se conoce para estimar una supuesta suba en los fondos que recibieron las provincias. Además, no tiene en cuenta las transferencias totales que a las provincias les corresponden por ley”, señaló el rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB) en uso de licencia. Agregó que “si se tienen en cuenta los rubros que a las provincias les corresponden por ley, en función de consensos fiscales, FONID, impuestos a los combustibles, entre otros, Formosa perdió con el actual Gobierno nacional, más de $240 mil millones”. “A esto se le suma la enorme deuda que Nación tiene con nuestra provincia por el financiamiento de la Caja de Previsión Social, ya que nosotros no tenemos la misma suerte que la provincia de Córdoba, a la que los fallos de la Corte sí le salen rápidamente”, continuó el actual constituyente. Sostuvo Muracciole que “mientras nuestro expediente sigue esperando ser tratado, la deuda que acumula Nación ya supera los $210 mil millones” y. aclaró que “este monto además es sin tener en cuenta las actualizaciones correspondientes que, de ser aplicadas, arrojarían un monto sustancialmente mayor”. Sintetizó que “lejos de tener un alza en los ingresos fiscales que por ley le corresponden a Formosa, la verdad es que, en un año y medio, el Gobierno nacional le quitó a Formosa más de $450 mil millones”. Muracciole sentenció que “el actual Gobierno nacional le quitó a cada formoseño más de $740 mil en conceptos de coparticipación y deuda previsional y aún así, el Gobierno de Formosa siguió cumpliendo con todas sus obligaciones”. “No solamente los sueldos se pagan en tiempo y forma, sino que además este año el aumento salarial del 45% más que duplicó la inflación de 2025. Nuestros jubilados cobran el 82% móvil, los comedores escolares siguen funcionando todo el año —incluso en vacaciones—, 26 mil familias aborígenes reciben su módulo alimentario todos los meses y más de 18 mil familias formoseñas son beneficiarias del Plan Nutrir. Por si esto ya no fuese suficiente, el doctor Gildo Insfrán inauguró más de 70 obras en lo que va del año, todo esto con superávit fiscal”, expresó Para concluir, Muracciole señaló que “el Gobernador de Formosa ha demostrado capacidad de administración. Por decisión y gestión del doctor Insfrán, tenemos una provincia desendeudada y con 24 años de superávit fiscal, que sigue cumpliendo con todos sus compromisos a pesar de la millonaria deuda que Nación mantiene con Formosa”. “Lejos de tener buenas noticias en julio, Nación sigue quitándole recursos a Formosa que, a pesar de eso, sigue avanzando”, cerró.
Ver noticia original