08/08/2025 00:59
08/08/2025 00:59
08/08/2025 00:58
08/08/2025 00:58
08/08/2025 00:57
08/08/2025 00:57
08/08/2025 00:56
08/08/2025 00:55
08/08/2025 00:55
08/08/2025 00:53
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 03/08/2025 12:30
Mauricio Rey: «Se acabó la joda» y la Gestión pone orden en Concordia. También adelantó su voto en el Congreso radical En una entrevista con Mónica Saavedra para el programa «Que Valga la Pena» en 96.5 FM Cadena Entrerriana, el concejal Mauricio Rey (UCR-Juntos por Entre Ríos) dio detalles de un nuevo programa educativo de su autoría. El proyecto, aprobado por unanimidad en la 17ª sesión ordinaria, busca fomentar la educación cívica y tributaria en la ciudad. Rey también aprovechó la ocasión para respaldar la gestión del intendente Francisco Azcué, destacando las políticas de austeridad implementadas y el ordenamiento del municipio. Finalmente, analizó el futuro del radicalismo a nivel provincial, en vista de las próximas definiciones sobre alianzas políticas. ProMEFyT: Un programa educativo para fomentar la «Cultura Tributaria» El concejal Rey fue el impulsor del Programa Municipal de Educación Financiera y Tributaria (ProMEFyT), una ordenanza aprobada por unanimidad. La iniciativa surgió de una clase que dictaba el propio Rey, donde notó que los estudiantes carecían de conocimientos sobre el sistema tributario local, confundiendo incluso el término «tasa» con un objeto cotidiano. Para desarrollar el proyecto, Rey trabajó junto al subsecretario de Educación y Cultura, Prof. Carlos Gatto, y el director de Rentas municipal, Fernando Marsicano. El ProMEFyT se implementará a través de talleres teóricos-prácticos, con el objetivo de formar a los jóvenes sobre el origen y destino de los ingresos municipales, como las tasas, y fomentar una cultura tributaria. Rey aclaró que el formato de taller es clave para evitar interferir con la currícula provincial, que es competencia del Consejo General de Educación (CGE). El concejal se mostró optimista sobre la cooperación con las autoridades educativas, mencionando su conversación con la vocal del CGE en Concordia, Elsa Chapuis, quien le sugirió la posibilidad de un convenio para que el programa pueda llegar a las escuelas. La austeridad como eje de la Gestión Municipal En otra parte de la entrevista defendió las políticas públicas de la actual gestión municipal, señalando que, aunque los resultados no sean inmediatos, están sentando las bases para el futuro de la ciudad. El edil enfatizó que el intendente Francisco Azcué está «haciendo las cosas bien» al enfocarse en la reducción del gasto público y el fin de los privilegios. Rey detalló una serie de medidas implementadas desde el inicio de la gestión, como la eliminación de los vales de nafta y el estacionamiento gratuito para funcionarios. «Se terminó con un montón de cosas que hacían que el gasto público suba más», afirmó. A modo de ejemplo, mencionó que los concejales de la administración anterior contaban con dos o tres celulares a cargo del municipio, mientras que hoy cada uno utiliza su propio dispositivo.»La gestión está pagando una «deuda millonaria en dólares» y una importante deuda con la cooperativa eléctrica, herencia de la administración anterior. «Hay que entender que se terminó la joda en esta ciudad», sentenció. Asimismo, Rey criticó el funcionamiento de ciertas dependencias municipales, a las que tildó de «antros», donde existía un gran número de empleados, pero solo unos pocos realizaban las tareas. Para el concejal, estas prácticas son un reflejo de los «40 años de peronismo» que generaron un «acostumbramiento» a los privilegios. Recordó que los concejales de la gestión anterior también gozaban de una «caja chica», un beneficio que, según él, también fue eliminado. Defendió las políticas de austeridad implementadas por la actual gestión municipal, destacando que el congelamiento de sueldos y otras medidas se tomaron desde el inicio de la administración, en previsión de la caída de la recaudación. El edil subrayó que la recaudación municipal ha disminuido, haciendo aún más necesarias las políticas de ahorro para garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales y el pago de las deudas heredadas. Estas acciones, aunque impopulares, son fundamentales para la salud económica de la ciudad. «La gestión municipal anterior entregó un municipio donde vos no sabés con qué te ibas a encontrar», declaró. Según Rey, a medida que la nueva administración avanza, continúan apareciendo problemas que requieren soluciones. En este sentido, el concejal manifestó su total apoyo a las decisiones del intendente Francisco Azcué. «Este gobierno vino a poner orden», afirmó. El Congreso Radical y la alianza con La Libertad Avanza En su rol de congresal, compartió sus expectativas sobre el próximo Congreso Partidario de la UCR que se celebrará este sábado 2 de agosto en Villaguay. El único punto del orden del día será la definición de las alianzas políticas, con especial foco en la posible unión con La Libertad Avanza (LLA). Rey adelantó que votará a favor de la alianza con LLA y expresó su creencia de que la mayoría del congreso seguirá esa postura. Según el concejal, una decisión en contra de esta alianza implicaría la ruptura con la coalición actual, Juntos por Entre Ríos, ya que el gobernador Rogelio Frigerio ha manifestado su intención de avanzar en esa dirección. «No voy a dejar de ser radical por levantar la mano mañana», sentenció Rey, anticipando posibles críticas. El edil defendió la legitimidad de las alianzas, comparando la situación con la de la histórica unión con el PRO, que dio origen a Cambiemos. «Que quieren sacar 3% de los votos como Moreau en su momento», advirtió, apelando a la «lógica» y al realismo político. En un gesto de autonomía, Rey afirmó que, si bien apoya la alianza, mantiene sus propias críticas a algunas de las políticas del presidente Javier Milei, especialmente en temas sociales. Sin embargo, considera que la alianza es necesaria para que el radicalismo no pierda relevancia. El concejal también reveló que, en una reunión previa, los congresales de Concordia acordaron votar «a conciencia» y sin seguir un mandato de bloque. Por último, Rey especuló sobre las implicaciones del congreso, sugiriendo que si se aprueba la alianza con LLA, las listas internas que se oponen a ella, como la lista 1, podrían quedar sin efecto. Además, no descartó que en un futuro no muy lejano la colaboración política se intensifique a nivel local, con los concejales de LLA acercándose aún más al bloque oficialista en Concordia. Fuente: Cadena Entrerriana compartir
Ver noticia original