04/08/2025 02:41
04/08/2025 02:40
04/08/2025 02:38
04/08/2025 02:37
04/08/2025 02:35
04/08/2025 02:33
04/08/2025 02:32
04/08/2025 02:31
04/08/2025 02:31
04/08/2025 02:30
» Diario Cordoba
Fecha: 03/08/2025 10:13
La instalación de un sistema artificial de riego despunta como la siguiente actuación a culminar por el Ayuntamiento de Lucena en la rotonda ubicada en el acceso a la urbanización El Zarpazo. Hace más de dos años terminó la primera fase en un espacio de 36.000 metros cuadrados concebido como espacio biosaludable y circuito deportivo. Desde entonces, ninguna intervención ha dotado de continuidad a una idea germinada en 2019 por la insistente demanda del Club Deportivo Surco. Actualmente, la vegetación -seca, creciente y descontrolada- oculta los trayectos delineados en la superficie. El gobierno local abordará diversas acciones básicas para afianzar su uso durante 2026. La intervención inicial, concluida en junio del 2023 y adjudicada a la empresa Jicar, englobó la ejecución de los accesos y la configuración de itinerarios interiores orientados a diferentes modalidades deportivas. La inversión supuso 84.500 euros, con un plazo de ejecución de seis meses. Los trabajos finalizaron días después de las elecciones municipales que implicaron el traspaso de poderes en el Ayuntamiento a consecuencia de la contundente victoria del PP El equipo de gobierno admite, a través del concejal de Obras, Javier Pineda, que la reconversión de esta glorieta en un nuevo parque multifuncional, de ambiciosas perspectivas, «no es una prioridad» porque reuniría atractivos ya insertados en el Parque Europa. Al mismo tiempo, añade que «no es una zona que haya que dejar abandonada». En primer lugar, una partida de 48.400 euros extraída de los remanentes municipales correspondientes al ejercicio 2024, propiciará, en este mismo año, la dotación de suministro de agua permanente para conservar las especies naturales. A priori, los presupuestos municipales de este ejercicio reservaban hasta 100.000 euros al capítulo de avances en este equipamiento del sector este. La disminución en los ingresos obtenidos por la prestación compensatoria, según explicó en el último Pleno la concejala de Hacienda, María de la O Redondo, ha forzado a rebajar la partida inicial «porque no vamos a poder cumplir» con el dinero contemplado. Con todo ello, el Ayuntamiento aportará «recursos propios» con la finalidad de «poder meter el agua», un servicio considerado esencial por el gobierno municipal. El desbroce y el acondicionamiento de la superficie se ejecutarán en breve con medios propios La propia primera teniente de alcalde, en la misma sesión, evidenció cierta confianza en afrontar en este mismo año el acondicionamiento de la rotonda. Una tesis que ha respaldado, confirmándola, el edil de Obras, quien adelanta que «el desbroce se va a llevar a cabo», integrándolo en una programación ordinaria anunciada, para los próximos días, en el conjunto de la urbanización de El Zarpazo. Desde la formación política Ciudadanos habían alertado sobre la degradación progresiva de un espacio que «se ha deteriorado muchísimo», expuso el portavoz Jesús López, y priorizaban la realización del «mantenimiento», porque «cuánto más tiempo» transcurra «más costoso será recuperarlo». Actuaciones en el entorno A continuación, y con horizonte en el año 2026, el Ayuntamiento emprenderá la plantación de árboles de gran porte al objeto de irradiar sombra, la conexión y activación del alumbrado público y la disposición de diferente mobiliario, principalmente bancos. Estos recursos afianzarán su utilidad como sendero deportivo dirigido a la práctica del atletismo, convirtiéndose en otra alternativa para caminar en un entorno natural. En contraposición a las manifestaciones transmitidas por el anterior gobierno local socialista, Javier Pineda niega la existencia de «proyecto técnico redactado» que sustente las siguientes intervenciones y sólo remite a la visualización de infografías. Justamente en junio de 2023, tras la finalización de la primera fase, el gobierno municipal del PSOE definía un siguiente bloque de actuaciones con un presupuesto estimado de 200.000 euros, y que abarcaría la disposición de drenajes, la colocación de aparatos de calistenia, la delimitación de áreas para el lanzamiento de peso, jabalina o disco, nuevos sectores de patinaje y espacios destinados a merenderos y aparcamientos. La ejecución de este parque polideportivo se plasmó en un acuerdo presupuesto suscrito entre el gobierno local socialista y Ciudadanos en 2021 y el Ayuntamiento otorgó el proyecto técnico a la arquitecta María de Tíscar Ramírez. En su origen, el Ayuntamiento fijó en 2023 la inauguración definitiva de un recinto multifuncional que, al menos por ahora, asumirá un concepto más elemental, cimentado en la configuración de un circuito al aire libre. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original