03/08/2025 10:24
03/08/2025 10:22
03/08/2025 10:21
03/08/2025 10:21
03/08/2025 10:21
03/08/2025 10:21
03/08/2025 10:21
03/08/2025 10:21
03/08/2025 10:21
03/08/2025 10:21
» Elterritorio
Fecha: 03/08/2025 08:46
El presidente del Concejo quedó en el ojo de la tormenta por autorizar más contratos de lo permitido e intentar modificar el Presupuesto Municipal de forma unilateral. sábado 02 de agosto de 2025 | 23:55hs. Horacio Zarza es intendente de Esperanza. //Foto: Facebook. En Puerto Esperanza se vive un clima de tensión entre parte del Concejo Deliberante y el Ejecutivo municipal, debido a irregularidades en concesiones y accionar individual del presidente del cuerpo legislativo. Hace algunas semanas el intendente Horacio Zarza denunció en sus redes sociales que personas desconocidas merodeaban su domicilio sacando fotografías que luego publicaron en redes sociales, por lo que realizó la denuncia policial correspondiente, entregando como pruebas las imágenes de las cámaras de seguridad de su domicilio, situación que está siguiendo su vía legal, según lo confirmó el jefe comunal a El Territorio. Se presume que esta situación de persecución al intendente, es a raíz de que un equipo municipal realizó un relevamiento en el edificio de la ex terminal de ómnibus, donde funcionan algunos puestos comerciales y lo que se buscaba es saber sobre la situación contractual de las personas que comercializaban allí, además de poner en condiciones el espacio. El intendente denunció que desconocidos merodeaban y sacaban fotos de su domicilio En la actualidad, son 12 las personas ocupan boxes comerciales en las instalaciones de la ex terminal. El 100% tienen sus contratos vencidos, lo cual implica que no existe un vínculo formal vigente entre los ocupantes y el Municipio, lo cual genera un estado de ocupación irregular. También detectaron casos en que la persona que figura como titular del box, no desarrollaba la actividad comercial en el lugar, sino que ha cedido informalmente el uso del espacio a un tercero. Esta práctica incumple las condiciones originales de adjudicación. De las 12 personas, solo 6 se encuentran al día con el pago de impuestos y tasas municipales. Estas son solo algunas de las irregularidades por lo que desde el municipio se está trabajando en poner en condiciones toda la cuestión contractual, ya que el fin principal de estos espacios fue que accedan personas que necesitaban iniciar un emprendiendo como único sostén de familias y luego de un determinado tiempo pueda tener su propio local en otro espacio y ceder este a un nuevo beneficio que cumpla con los requisitos. Con el Concejo Por otro lado, la situación entre el Concejo y el Ejecutivo se tensó por una decisión unipersonal del presidente del cuerpo legislativo sobre contratos personales, incumpliendo la ordenanza 46/2024 que establece que el Concejo puede contratar 3 agentes a categorías 24, 1 categorías 16 y 3 categorías 14. El tema es que se contrataron 4 personas de más, una con categoría 24 y 3 con categoría 14, excediendo el límite del presupuesto vigente. Por tal razón el Ejecutivo dictó una resolución rechazando los cuatro contratos respaldándose en la ordenanza antes nombrada. Ante esta situación el presidente del deliberativo, solicitó una ampliación del presupuesto del legislativo con la intención de sostener los empleados excedidos, lo que fue rechazado.
Ver noticia original