Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • De trabajar en una dietética a La Voz Argentina: el viaje artístico de Ámbar Carrizzo

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 03/08/2025 08:13

    Ámbar Carrizzo es un nombre que en las últimas semanas resonó en las calles de Gualeguaychú. El programa líder en audiencia nacional La Voz Argentina fue el motivo por el cual miles de personas descubrieron el talento de la joven de apenas 20 años, oriunda de nuestra ciudad. En su presentación deslumbró a los jurados con “(They long to be) close to you”, de Carpenters, y eligió al equipo de los Miranda para continuar su camino en el concurso. Tras un breve período de práctica con una compañera del mismo team, debieron enfrentarse entre ellas, cantando a dúo en las “Batallas”. En esa ocasión, Ámbar consiguió destacarse en la canción “Dueles”, de Jesse & Joy, y continuar en el programa. “Es una locura, todavía no termino de asimilar lo que representa esta experiencia. Es un nivel de masividad mucho más grande de lo que me podría haber imaginado", contó a Ahora ElDía, tras haber pasado la segunda instancia. Además, destacó el gran cariño que recibe de parte del público en general y, en especial, de las personas de Gualeguaychú: “Están siendo todos muy amorosos, me siento muy querida en estos días”. Puede interesarte La artista, que actualmente reside en la Ciudad de Buenos Aires, estudia actuación y trabaja en una dietética, anticipó que está preparando su álbum: “Ya tengo mis temas, hago shows de vez en cuando y trato de enfocarme en la grabación de lo que será mi álbum debut. Cantar es mi verdadera pasión. La música es todo para mí, creo que desde siempre fui cantante. Siempre dije que soy quien soy por toda la música que me rodeó desde que nací. Es muy difícil separarme de lo artístico”. Ahora Ámbar se prepara para la instancia de los “Knockouts”. En esta etapa, los participantes de cada equipo se enfrentan nuevamente, pero esta vez interpretando canciones individuales. Cada coach elige a un ganador de cada duelo y el resto quedan eliminados. Fan de Gustavo Cerati, Luis Alberto Spinetta, Charly García, Fito Páez y, sobre todo, Taylor Swift, Ámbar valora sus raíces que le permitieron crecer con esta música en su ambiente, entre otras bandas como ABBA, Bee Gees, The Beatles, The Smiths y, sí, Miranda. “Todos ellos son mis más grandes inspiraciones. Para entrar al concurso, hay un filtro en el cual te dan dos segundos para cantar y estás en una habitación con 50 personas. Allí canté “Muchacha ojos de papel” de Spinetta y “Buenos Aires” de Naty Peluso. Después, en la segunda instancia de ese mismo día, la prueba de cámaras, tiré una lista de temas que me halagaron mucho. Ese repertorio fue un gran acierto y me permitió quedar seleccionada”, relató. Aunque en nuestras pantallas vemos un concurso que se desarrolla a lo largo de meses, la cantante explicó que, en realidad, eso está lejos de ser lo que sucede: “Una dificultad del formato son los tiempos. En la tele se ve que las etapas demoran muchos días, pero vos, el día de grabación, hacés todo junto. Después, tenés una semana o 15 días y volvés a grabar. Hasta que no pasa tu episodio, no sentís que es real, y cuando se transmite, no es particularmente mi caso, pero noté que muchos estuvieron demasiado pendientes a las críticas, y eso es algo que realmente arruina la percepción y la confianza de tu propio arte. Otro punto es que en la tele nunca tenés el espacio real para ser vos, no te podés explayar tanto. Tenés que saber dónde ubicarte y te corrigen muchas cosas que para vos no están mal”, describió Carrizzo. La joven se sorprendió de la producción necesaria para realizar un programa como La Voz: “Tiene 15 maquilladores y peinadores, 47 productores, camarógrafos e iluminadores: es un certamen que genera mucho trabajo. Cada detalle que ves, se hizo con muchísimo amor y muchas horas de dedicación. Es una producción tremenda y por eso es tan masiva. La experiencia es muy linda. Creo que las cuestiones malas son mucho más internas: los nervios y no confiar en uno mismo (por las inseguridades de cada uno y porque la mayoría somos muy jóvenes). Toda esta exposición me enseñó que tengo que confiar más en mi arte. A veces me pasa que, por un lado, digo ‘qué buena compositora que soy, qué lindo que canto’, pero en el momento en el que lo tengo que mostrar, me tengo sentimientos encontrados. También tengo que decir que la gente, después de semejante exposición, me dio mucho afecto y cariño. Miraba los comentarios y no tenía un solo comentario hate. Por ahora, estoy tocando las nubes. Sin embargo, sé que todo es muy efímero, entonces trato de tomármelo con calma”, confesó Ámbar. Puede interesarte Tras representar al equipo Miranda en las “Batallas”, cuenta que es un dúo muy humano y amable: “Detrás de escena son súper compañeros, muy dulces, nunca tienen algo malo para decir y siempre destacan lo bueno. A la vez, son súper exigentes, porque tienen muchas expectativas puestas en vos. Que artistas de su talla pretendan que haga cosas grandes, se siente hermoso. Experimentar esta conexión con ellos es increíble. Creo que son mis papás artísticos”. “Para mí el éxito de La Voz nunca fue ganar, sino la repercusión que genera: muchas personas pueden escuchar cómo canto y eso me pone muy contenta. Mi meta a partir de ahora es disfrutar todo lo que queda del programa y mi sueño es que cuando me toque salir, en la instancia que sea, los que les gustó lo que hago y cómo lo hago me sigan”, concluyó Ámbar. Mientras muchos en todo el país ponen sus ojos en su desempeño, ella mantiene los pies en la tierra y su mirada en el futuro: “Me encantaría que escuchen mi música, no sólo las canciones que puedo cantar, sino las que puedo hacer”. Las etapas de La Voz Argentina

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por