03/08/2025 09:37
03/08/2025 09:31
03/08/2025 09:30
03/08/2025 09:30
03/08/2025 09:30
03/08/2025 09:29
03/08/2025 09:27
03/08/2025 09:27
03/08/2025 09:26
03/08/2025 09:26
» Elterritorio
Fecha: 03/08/2025 07:48
El municipio advirtió que los mensajes responsabilizan de forma indebida a la gestión local por la falta de prestación adecuada del servicio y lanzó una advertencia con posibles sanciones penales. sábado 02 de agosto de 2025 | 17:32hs. El conflicto entre la Municipalidad de Eldorado y la empresa concesionaria del transporte urbano Kenia-Etce (grupo Horianski) sumó un nuevo capítulo, luego de que la empresa colocara carteles en algunas unidades donde responsabiliza al municipio por la deficiente prestación del servicio. Los mensajes instalados en la parte trasera de algunos colectivos señalan que “la falta de cumplimiento por parte del municipio en el pago de los beneficios establecidos por ordenanza durante los años 2024 y 2025 perjudica directamente a la empresa”. Según la empresa, la deuda equivale a la imposibilidad de incorporar 20 unidades nuevas. Sin embargo, desde el Ejecutivo municipal señalaron que la firma decidió unilateralmente reducir frecuencias y recorridos, y respondieron con una carta documento donde intiman a Kenia-Etce a retirar los carteles “en un plazo de 24 horas”. En la misiva, la Municipalidad acusa a la empresa de brindar información “falaz, tendenciosa y maliciosa”, y advierte que el contenido de los avisos puede configurar delitos como alteración del orden público, incitación a la violencia, desobediencia a la autoridad y afectación de un servicio público. El municipio reconoció una deuda consolidada de cinco millones de pesos correspondiente al período agosto 2024–presente, pero afirmó que no pudo saldarla debido a que la empresa no presentó la documentación correspondiente, pese a los reiterados reclamos. Además, aclararon que los pasajes gratuitos para personas con discapacidad, pacientes oncológicos y otros casos especiales están contemplados por normativas nacionales y provinciales, por lo que la financiación no debería surgir de fondos municipales. De no cumplir con la intimación, el municipio anunció que denunciará penalmente a la empresa y avanzará con sanciones civiles y administrativas por daños y perjuicios.
Ver noticia original