Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Valdés en Saladas: “La vida de Cabral debe ser un estandarte para las generaciones"

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 03/08/2025 07:30

    El gobernador Gustavo Valdés y la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, encabezaron este sábado el acto de restitución de los restos del Sargento Juan Bautista Cabral en Saladas, su ciudad natal. En una ceremonia cargada de simbolismo patrio, también se recibieron los restos de granaderos caídos en el combate de San Lorenzo de 1813. Luego de un saludo protocolar en Casa de Gobierno y una serie de recorridas en la ciudad Capital, las autoridades se trasladaron a Cuatro Bocas, donde se concretó la llegada de las urnas. La comitiva se dirigió luego al Palacio Municipal y, posteriormente, al Museo Histórico de Saladas, antiguo hogar de Cabral, restaurado y recientemente declarado Monumento Histórico Nacional. Obra y legado en valor El espacio patrimonial fue reacondicionado con una nueva propuesta museográfica a cargo de la museóloga Hada Irastorza, quien trabajó en la conservación del patrimonio cultural local con un enfoque moderno y pedagógico. La puesta en valor permite comprender la historia de Saladas desde sus orígenes hasta el siglo XIX, destacando la figura de Cabral y otros protagonistas de la región. Acto central y desfile cívico-militar Más tarde, en la plaza Cabral, se realizó el acto central con presencia de vecinos, funcionarios e instituciones locales. Allí, el intendente Noel Gómez declaró Huéspedes de Honor a la vicepresidenta Villarruel y al gobernador Valdés, quienes se dirigieron al público. Valdés expresó: “Esto es un reencuentro histórico. Cuando hablamos de Cabral, hablamos de un hijo de esta tierra que enalteció el sacrificio de los correntinos.” Remarcó además que “La patria argentina le debe la vida a un soldado correntino que fue ejemplo de fuerza inclusiva” y sostuvo que “Traer sus restos es decirle al mundo que Corrientes no olvida a sus héroes”. También hizo hincapié en la participación colectiva del pueblo y las instituciones para concretar el acto: “La patria se construye con estudio, verdad y justicia.” Para cerrar, llamó a mantener viva la figura del héroe: “Que la vida humilde y breve de Cabral permanezca como un estandarte para las generaciones venideras.” Reconocimiento institucional Por su parte, la vicepresidenta Victoria Villarruel agradeció la hospitalidad de Corrientes y resaltó la trascendencia del homenaje: “Cabral es un ejemplo vivo que conmueve a nuevas generaciones”. Subrayó el valor de la unidad nacional y el compromiso con la memoria:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por