Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Escenario de tensión política e institucional», según el FMI

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 03/08/2025 06:44

    (ADN). – El Fondo Monetario Internacional pronosticó que el Gobierno Nacional encara «un escenario de tensión política e institucional» debido a las inminentes elecciones legislativas y al descontento de las provincias materializado en el Congreso de la Nación. En el documento técnico publicado por el ente financiero, la mesa directiva del FMI aprobó un desembolso de 2 mil millones de dólares que impactarán en las cuentas argentinas el lunes y detalla un nuevo esquema de acumulación de reservas. En paralelo a esto, analizó las últimas medidas aprobadas por el Congreso, principalmente los aumentos a las jubilaciones, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad. Según los cálculos del Fondo, estos proyectos aprobados en un «clima de creciente tensión electoral e intensificación de las campañas nacionales y provinciales» implicarían un aumento del gasto público del 1,5% del PBI. A pesar del apoyo que tuvieron las iniciativas en el Senado, el presidente Javier Milei adelantó que las vetaría. En este sentido, el Fondo advirtió que «la resolución del paquete legislativo podría demorarse más allá de octubre, dada la complejidad de los mecanismos institucionales y la posibilidad de judicializar la situación». Para completar este segmento, el FMI recordó que en 2024, el Congreso de la Nación no logró revertir el veto presidencial a la actualización del gasto en pensiones y educación terciaria. Finalmente, el Fondo recordó al Gobierno Nacional que tiene un «compromiso oficial» para presentar una reforma previsional en el Congreso antes de que finalice 2026. El objetivo de esta reforma sería mejorar la relación entre aportes y beneficios, ya que consideran que el sistema actual «generó distorsiones profundas entre aportantes y beneficiarios, debilitando la percepción de justicia y de sostenibilidad del sistema actual».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por