03/08/2025 11:30
03/08/2025 11:30
03/08/2025 11:30
03/08/2025 11:30
03/08/2025 11:30
03/08/2025 11:30
03/08/2025 11:28
03/08/2025 11:26
03/08/2025 11:25
03/08/2025 11:22
» Elterritorio
Fecha: 03/08/2025 06:40
Una menor de 15 años relató una historia de abuso y el escrito propició la detención de su papá. Pero al declarar en Cámara Gesell aseguró que se trató de una ficción. sábado 02 de agosto de 2025 | 23:45hs. Interviene el Juzgado de Instrucción 1 de Oberá. //Foto: Cristian Valdez. La profesora de Literatura de un colegio secundario de Oberá planteó a sus alumnos un trabajo práctico con una sencilla consigna: que escriban algo importante que les haya pasado. Fue así que una adolescente de 15 años relató una historia de abuso sexual contra su propio padre. Ante la sospecha de que la menor haya sido la víctima de los sucesos descritos, la profesora dio aviso a la directora, tras lo cual se contactaron con una funcionaria de la Línea 137 que radicó la correspondiente denuncia ante la Comisaría de la Mujer. En consecuencia, el pasado 29 de marzo un hombre de 37 años fue detenido bajo sospecha de violar a su hija. El expediente por “abuso sexual agravado por el vínculo” se tramita ante el Juzgado de Instrucción Uno de Oberá. La presunta víctima declaró en Cámara Gesell y desestimó la grave acusación que pesa sobre su progenitor. Argumentó que lo que escribió no le sucedió a ella, sino que se basó en una película que vio, ya que no tenía nada importante para contar. En consecuencia, resta que la chica sea evaluada psicológicamente para resolver si prevalece la prisión preventiva o se concede la excarcelación solicitada por la defensa. En el trabajo práctico que disparó la investigación, se menciona que los abusos se habrían producido cuando la menor tenía entre 7 y 12 años. En tanto, se cita que el sospechoso amenazaba de muerte a su hija para que no cuente lo que le hacía. En otro tramo, siempre según la denuncia penal, la adolescente contó que fue abusada por otros dos hombres, los cuales después fueron a su casa y le pidieron perdón. Por esto, la docente dejó constancia que sospechaba que el papá “vendía” a su hija. “Se trató de una ficción” En diálogo con El Territorio, la esposa del acusado y madre de la presunta víctima, subrayó que confía en la inocencia del hombre, el cual permanece alojado en la Seccional Quinta de Oberá. “Mi hija declaró que todo se trató de una ficción, que no tenía nada importante para escribir y entonces puso eso. Pero asegura que el padre nunca le tocó. La profesora tampoco presentó el trabajo práctico, nunca apareció la supuesta prueba”, subrayó. Precisamente, en el expediente no figura ningún escrito ni trabajo práctico presentado por la institución escolar. En tanto, el peritaje médico-forense estableció que el imputado “conserva plena capacidad de discernimiento, no presenta trastornos psiquiátricos ni peligrosidad para terceros”. Por su parte, el defensor particular Gabriel A. Rivero Dubil precisó que “no se halló ningún registro escolar, médico ni acta oficial que corrobore la narración inicial de la niña. No existen informes de la escuela o del sistema de salud que respalden la denuncia”. Asimismo, ponderó que “bajo protocolo, la menor admitió que sus relatos fueron copiados de una película y plasmados en una tarea escolar, con citas textuales de diálogos”. Planteo defensivo Para el abogado, las pruebas recabadas hasta ahora son inconsistentes, al tiempo que opinó que “la denuncia original nació de un simple malentendido escolar, pero sin cuestionar jamás la buena fe de los docentes”. “Hoy no existe evidencia fáctica que justifique prolongar la detención de un hombre cuya única culpa fue recrear, por parte de su hija, una historia vista en el cine”, remarcó. Ponderó que su cliente es padre de diez hijos menores y posee empleo estable, por lo que no existiría riesgo de fuga ni de entorpecimiento del proceso, lo que fundamenta la solicitud de excarcelación. Además, la defensa documentó que el implicado padece gastroenteritis aguda con episodios de vómitos con sangre, que derivaron en sucesivas internaciones en el Hospital de Oberá. “Vengo gestionando con celeridad la presentación de informes médicos que acreditan la urgencia de su liberación por sus problemas de salud, al mismo tiempo que solicité las pericias biológicas, médicas y psicológicas para mi cliente y para su hija”, insistió. Rivero Dubil reconoció que la acusación generó un daño enorme al imputado y su familia, al tiempo que destacó: “Cuando se complete la última pericia y se revisen todos los hechos, podremos hablar con certeza sobre lo ocurrido y proteger de verdad los derechos de las personas”. “Este caso es un recordatorio de la fragilidad del debido proceso y de cuántas injusticias pueden cometerse cuando la ficción se confunde con la realidad. La resolución que se avecina marcará un hito en la manera de abordar denuncias similares en nuestro sistema judicial”, opinó.
Ver noticia original