03/08/2025 13:58
03/08/2025 13:58
03/08/2025 13:57
03/08/2025 13:57
03/08/2025 13:57
03/08/2025 13:56
03/08/2025 13:56
03/08/2025 13:56
03/08/2025 13:55
03/08/2025 13:55
Colon » El Entre Rios
Fecha: 03/08/2025 11:30
La Unión Cívica Radical del distrito Entre Ríos celebró este sábado su Congreso Partidario Provincial en la ciudad de Villaguay, con la participación de 305 congresales provenientes de toda la provincia. En una sesión de amplia concurrencia y fuerte contenido político, se aprobó por mayoría —226 votos afirmativos contra 82 negativos— la resolución que establece la estrategia institucional del radicalismo entrerriano de cara a las elecciones nacionales del próximo 25 de octubre.“Yo fui uno de los congresales que habló, propiciando el acuerdo. Hice notar que la mayoría del Congreso rechazaba que la UCR fuese solo como Lista 3”, manifestó el Dr. Bernardo Salduna.“También, todos querían que se mantenga la alianza Juntos por Entre Ríos con Frigerio, el PRO y el MID. ¿Pero cómo podemos mantener esta alianza si nuestros socios han acordado con LLA (La Libertad Avanza) una lista común?”, expresó Salduna.“Entonces, descartada una y otra opción ¿qué nos queda sino sumarnos a esta nueva alianza? Con todas las reservas del caso, y priorizando la defensa de la Democracia Republicana y el Federalismo, poniendo de resalto que el acuerdo es solo coyuntural y temporario”, agregó.Al final, el exvocal del STJ y congresal citó a Alfonsín: “Argentina es uno de los pocos países del mundo donde la palabra negociación, pacto o acuerdo tiene una connotación peyorativa. La política es diálogo, consenso, porque de lo contrario se convierte en violencia o confrontación”.
Ver noticia original