Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Chile: polarización política entre extremos en elecciones presidenciales

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 03/08/2025 04:59

    A tres meses de las elecciones, Chile enfrenta una polarización entre la ultraderecha de Kast y la izquierda radical de Jara, desplazando a los sectores moderados. ¿Qué propuestas y desafíos enfrentan los candidatos? En el contexto político de Chile, los electores están optando por candidatos más radicalizados, tanto de derecha como de izquierda, dejando de lado a los sectores moderados que tradicionalmente ocupaban ese espacio en el espectro político. Los sondeos para las elecciones presidenciales del 16 de noviembre muestran una fuerte polarización entre dos candidatos destacados: José Antonio Kast, representante de la ultraderecha con un discurso de seguridad y mano dura, y Jeannette Jara, representante de la izquierda radical enfocada en un reparto equitativo de la riqueza. La centroizquierda, representada por Evelyn Matthei, se enfrenta a desafíos para mantener su espacio político en medio de un electorado desencantado con las opciones moderadas. Un factor clave en esta tendencia es el alto nivel de descontento entre la población chilena, donde el 62% evalúa la situación política como mala o muy mala, lo que favorece la inclinación hacia discursos más extremos. El presidente actual, Gabriel Boric, cuenta con un bajo índice de aprobación del 33%, mientras que el 57% de la población está descontento con su gestión. Este clima de malestar ha propiciado el ascenso de candidatos como Kast, que aboga por políticas de seguridad más estrictas. En contraste, Jeannette Jara ha logrado consolidarse como la representante del progresismo, con propuestas como un aumento progresivo del salario mínimo y una reforma tributaria para impulsar la inversión pública en áreas clave como la educación y la salud. Con un escenario electoral fragmentado, se prevé la posibilidad de un balotaje en diciembre, ya que ningún candidato parece alcanzar el 50% de los votos en la primera vuelta. La incógnita radica en cómo se distribuirán los votos entre los diferentes candidatos de derecha y si Jara logrará convencer a los sectores moderados para consolidar su apoyo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por