03/08/2025 05:15
03/08/2025 05:14
03/08/2025 05:13
03/08/2025 05:12
03/08/2025 05:12
03/08/2025 05:10
03/08/2025 05:10
03/08/2025 05:02
03/08/2025 05:02
03/08/2025 04:59
Parana » Bicameral
Fecha: 03/08/2025 03:00
La Izquierda presentó sus listas en Entre Ríos para las elecciones de octubre. El espacio postula a Nadia Burgos para la Cámara de Diputados y a Sofía Cáceres Sforza para el Senado. “El contexto provincial está marcado por los ajustes y despidos de Rogelio Frigerio, quien sigue a rajatabla las lógicas de Javier Milei y en ese marco, el PJ es cómplice y no es opción para enfrentarlos. Sin embargo, las luchas crecen a diario a la par del descontento que generan los gobiernos que ya fracasaron y las políticas actuales”, indicó Sforza, docente universitaria y militante del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST). Agregó luego: ” Estamos viviendo una crisis de representatividad que se expresa en la apatía a la hora de ir a votar. Por eso para nosotros es tan importante entender que la crisis del régimen se expresa con la ultraderecha y por las recetas viejas, si Milei puede gobernar sin tener mayorías en las cámaras y sin ningún gobernador es porque lo dejan hacer”. Burgos, por su lado, resaltó: “Estamos todos con una sensación de saber que tenemos una herramienta política, la de los estatales, de la juventud, que se encuentra en un contexto de precarización. Estamos en un contexto donde Frigerio quiere que a Milei le vaya bien y en ese marco las burocracias nos han abandonado. Entregan las paritarias, nuestra obra social, nuestros puestos de trabajo y quieren avanzar con una reforma laboral para beneficiar al sector privado”. Para finalizar, la dirigente del MST apuntó: “Con esta presentación que estamos llevando adelante estamos diciendo que desde el MST y el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FITU) vamos a dar la disputa electoral en el marco de una democracia que está copada por los sectores concentrados y que hace que haya una transferencia de riquezas de los trabajadores a los más concentrados. Las bancas son una herramienta para que las voces que están en la calle lleguen, queremos ser una voz que exprese que se puede construir otra Argentina”.
Ver noticia original