Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ningún boliche local cumple al 100% con las normativas que exigen que los comúnmente llamados “patovicas” estén registrados, capacitados y acreditados

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 02/08/2025 21:11

    Mientras las luces de los boliches encandilan cada fin de semana, el detrás de escena revela un problema persistente: la falta de controladores habilitados. La Subsecretaría de Seguridad Ciudadana de Concordia despliega operativos cada fin de semana para controlar, sancionar y regularizar una situación que, pese a estar normada por ley, sigue presentando irregularidades en todos los locales nocturnos de la ciudad. “Se trabaja a fondo con este tema. Todas las semanas recibimos denuncias, hacemos controles, pedimos credenciales y en muchos casos tenemos que actuar con decomisos o sanciones. Ningún lugar está exento y nadie puede decir que no se controlan estas situaciones”, aseguró a Despertar Entrerriano el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Claudio Purgart. La Ley Nacional N.º 26.370 y la Ordenanza Municipal N.º 36.025 exigen que el personal de admisión y permanencia (los comúnmente llamados “patovicas”) esté debidamente registrado, capacitado y acreditado. Sin embargo, la realidad es otra: ningún boliche cumple al 100% con la normativa, y en muchos casos se detecta personal no habilitado trabajando en la puerta de locales bailables, recitales o eventos masivos. El subsecretario de Seguridad Ciudadana, Claudio Purgart junto al Director de Prevención y Seguridad Municipal, Martín Amiano. Control y acción: los operativos del fin de semana La Subsecretaría lleva adelante inspecciones semanales, mayormente nocturnas. Durante esos operativos se verifica la credencial habilitante de los controladores, el cumplimiento del cupo de seguridad por cantidad de asistentes, que es de 1 controlador por cada 89 presentes y otras medidas básicas de resguardo. “El boliche que no tiene controladores habilitados está incumpliendo la ley. Nosotros controlamos, exigimos y sancionamos. Pero también damos las herramientas para que regularicen. El curso es una de ellas”, enfatizó Purgart. Se lanza hoy el Curso Anual de Controladores 2025 Este domingo 28 de julio, la Municipalidad lanzó oficialmente la edición 2025 del Curso Anual de Controladores de Admisión y Permanencia (ACAP). La capacitación será gratuita y obligatoria, con cinco clases presenciales que comenzarán el jueves 14 de agosto a las 17:00 en el Centro de Convenciones Concordia (San Lorenzo Oeste 101). “Apelamos a que quienes trabajan o quieren trabajar como controladores se inscriban. No es una opción, es una obligación legal”, remarcó Purgart. Requisitos para inscribirse: -Ser argentino/a -Ser mayor de 18 años -No poseer antecedentes penales -Tener título secundario -Presentar declaración jurada Inscripción presencial: Hasta el 14 de agosto en Urquiza 868, de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 hs. También pueden contactarse a través de las redes sociales de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana. Contenidos del curso: -Marco legal y normativa vigente -Resolución pacífica de conflictos -Derechos humanos y perspectiva de género –Primeros auxilios y RCP -Seguridad en espectáculos deportivos Más que papeles: garantizar la seguridad real Desde la Subsecretaría insisten en que esta política no es decorativa ni burocrática, sino que responde a una necesidad concreta de garantizar que quienes se desempeñan como controladores estén capacitados no solo en lo físico, sino también en lo emocional, humano y legal. “Estamos convencidos de que la seguridad en los eventos no puede quedar librada a la improvisación. Tiene que haber formación, responsabilidad y control real. Por eso actuamos y exigimos, pero también formamos y acompañamos”, concluyó el funcionario. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por