03/08/2025 09:37
03/08/2025 09:31
03/08/2025 09:30
03/08/2025 09:30
03/08/2025 09:30
03/08/2025 09:29
03/08/2025 09:27
03/08/2025 09:27
03/08/2025 09:26
03/08/2025 09:26
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 02/08/2025 21:01
Paraná fue confirmada como sede de BioArgentina 2025, el encuentro nacional de desarrollo e innovación en biotecnología organizado por la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB). La 12ª edición del evento se realizará el 27 de noviembre en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) y reunirá a científicos, emprendedores, inversores y referentes de la industria biotecnológica del país. El anuncio llega en sintonía con las políticas públicas impulsadas desde el Gobierno de Entre Ríos en materia de ciencia, tecnología e innovación. La elección de Paraná como sede no solo refleja el fortalecimiento del ecosistema local, sino que también reconoce el potencial científico, académico y productivo de la provincia. Como antesala, se llevó a cabo un Pre Evento BioArgentina en el que participaron actores clave del entramado público y privado. Estuvieron presentes el secretario de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos, Walter Sione; el director de Economía del Conocimiento, Matías Ruiz; y la directora de Industria, Cecilia Lacava. También asistieron representantes del Polo Tecnológico Paraná, la UNER, la UADER, el INTA, y empresas locales como Lafedar y Dominguez Lab, junto a instituciones como la Aceleradora del Litoral, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y la Sociedad Rural Argentina. El evento se enmarca, además, en el impulso y respaldo al Parque Científico Tecnológico Mirador TEC, que se construye junto al CPC y que promete convertirse en un núcleo clave de innovación en la región. Desde la Cámara Argentina de Biotecnología, Graciela Ciccia y Sol Collados destacaron el compromiso del gobierno provincial y el acompañamiento del ecosistema emprendedor entrerriano, que hicieron posible esta nueva edición. “BioArgentina reúne cada año a quienes lideran el desarrollo biotecnológico en el país. Es un espacio de diálogo, creación de redes y presentación de desarrollos innovadores con impacto productivo y social”, remarcaron. Con esta nueva edición, BioArgentina reafirma su carácter federal, consolidándose como un espacio estratégico para impulsar el talento nacional, la investigación aplicada y la articulación público-privada. El evento apunta a fortalecer las capacidades de cada región del país para construir una Argentina biotecnológica con proyección global. Paraná se prepara así para recibir a la comunidad biotecnológica nacional en un escenario que conjuga conocimiento, innovación y una visión compartida de futuro.
Ver noticia original