03/08/2025 15:42
03/08/2025 15:40
03/08/2025 15:38
03/08/2025 15:36
03/08/2025 15:32
03/08/2025 15:30
03/08/2025 15:30
03/08/2025 15:30
03/08/2025 15:30
03/08/2025 15:30
Parana » AIM Digital
Fecha: 03/08/2025 05:27
Una multitud estimada en un millón de jóvenes católicos de todo el mundo se congrega este fin de semana en Tor Vergata, al este de Roma, para participar del Jubileo de la Juventud, el evento central del Año Santo 2025. El Papa León XIV arribará este sábado por la noche en helicóptero, recorrerá el predio en “papamóvil” y hablará ante los peregrinos. El encuentro, organizado por el Vaticano, comenzó el martes y reúne a jóvenes de entre 18 y 35 años de 146 países, incluidos miles de argentinos, que llegaron a la capital italiana para participar del evento religioso y cultural. El cierre será el domingo con una misa multitudinaria presidida por el pontífice. El gigantesco espacio de 100 hectáreas fue habilitado para albergar a los participantes, que desde anoche comenzaron a ingresar al predio con mochilas, banderas y cánticos. A las 9 de la mañana se abrieron los accesos y comenzó un flujo ininterrumpido de peregrinos que buscan ubicarse cerca del imponente altar de madera de 1400 metros cuadrados, instalado frente a la gran estructura conocida como “La Vela”, del arquitecto Santiago Calatrava, finalizada especialmente para este acontecimiento. Desde las 16, el ambiente se anima con bandas musicales y grupos artísticos hasta la llegada del Papa a las 20 (hora local), es decir, 15 horas en Argentina. Se instalaron pantallas gigantes para permitir el seguimiento de cada momento, incluida la esperada alocución papal que tendrá como ejes la condena de las guerras y el llamado a la paz mundial. Seguridad, logística y espíritu fraterno El despliegue logístico es histórico. Más de 12 mil efectivos de seguridad y personal médico están apostados en el lugar, junto a diez centros de atención sanitaria con ambulancias. El encuentro transcurre en un clima de fervor religioso, diversidad y camaradería. “Estamos con nuestros amigos y hemos hecho nuevos amigos. Es fantástico”, contó una joven española, una entre los 27 mil compatriotas que viajaron para este jubileo. Jóvenes de distintos continentes ondean sus banderas y comparten experiencias. También los jóvenes argentinos están presentes con delegaciones organizadas por diócesis y movimientos católicos. Clarín
Ver noticia original