03/08/2025 09:31
03/08/2025 09:30
03/08/2025 09:30
03/08/2025 09:30
03/08/2025 09:29
03/08/2025 09:27
03/08/2025 09:27
03/08/2025 09:26
03/08/2025 09:26
03/08/2025 09:26
» Pagina16
Fecha: 02/08/2025 20:39
Con un fuerte respaldo institucional, se llevó a cabo en San Javier el Encuentro Binacional de la Comisión Mixta entre legisladores de la Cámara de Representantes de Misiones y la Asamblea Legislativa de Río Grande do Sul, Brasil. El objetivo central fue avanzar en la integración regional a través del diálogo político, la cooperación en áreas clave y la reactivación de proyectos de conectividad. Uno de los momentos destacados de la jornada -realizada el viernes- fue el mensaje del intendente local, Matías Vilchez, quien valoró el encuentro como una instancia de soluciones concretas: “Mientras el mundo y la Nación se debaten entre izquierda y derecha, nosotros avanzamos con soluciones regionales”, afirmó ante funcionarios y legisladores de ambos países. En la misma línea, la diputada provincial Suzel Vaider, coordinadora del espacio por parte de Misiones, definió la reunión como “un hito en la relación bilateral” y señaló que se dio un paso firme hacia acciones conjuntas en educación, turismo, producción y cultura. El puente binacional, una prioridad compartida Durante el desarrollo del evento, se reafirmó la voluntad política de concretar el puente internacional entre San Javier (Misiones) y Porto Xavier (Río Grande do Sul), considerado estratégico para la conectividad regional y el desarrollo económico. Las autoridades lo ubicaron como el primer punto de una agenda común que también incluye cooperación institucional y promoción cultural. El encuentro contó con la participación del presidente de la Asamblea Legislativa de Rio Grande do Sul, Pepe Vargas, y de la diputada misionera Mabel Cáceres, encabezando ambos parlamentos. También estuvieron presentes el senador Carlos Arce, el diputado nacional Carlos Fernández, el ministro de Coordinación de Gabinete, Víctor “Kiko” Llera, y el jefe de asesores del gobernador, Eduardo Lezica. Participaron además los intendentes de Leandro N. Alem y Panambí, junto a autoridades de cinco municipios brasileños. Por la tarde, la comitiva se trasladó al Cerro Monje, donde, junto a universidades, la FEBAP, la Junta de Estudios Históricos de Misiones y delegaciones religiosas, trabajaron en propuestas para conmemorar los 400 años de las Misiones Jesuíticas entre 2025 y 2032. Entre los acuerdos asumidos, se destacan tres puntos: priorizar el puente binacional, fortalecer la cooperación interinstitucional y diseñar una agenda cultural compartida con miras al aniversario jesuítico. El próximo encuentro de la comisión se realizará en Posadas, en el mes de octubre.
Ver noticia original