Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En congreso, la UCR ratificó su participación en la alianza JXER y dejó abierta la puerta a una unión con LLA

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 02/08/2025 18:30

    La Unión Cívica Radical del distrito Entre Ríos celebró este sábado su Congreso Partidario Provincial en la ciudad de Villaguay, con la participación de 305 congresales provenientes de toda la provincia. En una sesión de amplia concurrencia y fuerte contenido político, se aprobó por mayoría —226 votos afirmativos contra 82 negativos— la resolución que establece la estrategia institucional del radicalismo entrerriano de cara a las elecciones nacionales del próximo 25 de octubre. Mediante este documento, la UCR resolvió ratificar su participación dentro de la alianza “Juntos por Entre Ríos” y promover la ampliación de dicho frente, incorporando a otras fuerzas políticas “que compartan los valores republicanos, democráticos y federales”. "El objetivo es consolidar una propuesta política amplia y competitiva en el escenario nacional", señalaron. En otras palabras, evitar que un escenario de tercios lleve al gobierno entrerriano -que la UCR integra- a una derrota. “La Unión Cívica Radical debe ser parte de una alternativa de poder moderna, responsable y con vocación de gobierno, que represente a Entre Ríos con fuerza y coherencia”, señalaron distintos congresales que acompañaron la resolución. Según publicó el sitio Página Política, lo que hace es facultar al presidente del Congreso Partidario, Gustavo Cusinato y a la presidenta del Comité Provincial de la UCR, Alicia Oviedo, a llevar adelante las “tratativas necesarias” para “ampliar la alianza Juntos por Entre Ríos” con la incorporación de “otras fuerzas políticas”, a fin de “potenciar su competitividad electoral de cara a los comicios nacionales del corriente año”. Así, sin nombres propios. Era lo que se esperaba. En frente, los sectores críticos de Frigerio y opositores a un acuerdo con LLA pretendían votar por SI o por NO a un acuerdo con Milei. Esperaban que en una votación nominal muchos congresales no se atrevieran a pagar ese costo. No plantearon ir a elecciones solos, como Lista 3, sino mantener Juntos por Entre Ríos, sin lugar para LLA. Pero, aún con votación nominal, lo que no esperaban ni propios ni extraños era la proporción del aval a una alianza con Milei. A pesar de la contundencia del apoyo, el oficialismo desistió en su idea de bajar la interna del 10 de agosto, que en los hechos se volvería abstracta dado que los opositores se oponen terminantemente a confluir con LLA. El texto aprobado contempla: - La ratificación de la continuidad de la UCR dentro de la alianza “Juntos por Entre Ríos”. - La decisión de ampliar el frente electoral, incorporando nuevos espacios políticos que compartan una visión democrática y federal. - La facultad otorgada al Presidente del Congreso Partidario y a la Presidenta del Comité Provincial, o en su defecto a las vicepresidencias de ambos órganos, para llevar adelante las negociaciones necesarias con otros partidos. - La habilitación para que los candidatos surgidos de la interna del 10 de agosto, o los precandidatos oficializados si no se realizara dicha elección, puedan integrar las listas nacionales de la alianza en cualquiera de sus categorías. Según comunicaron, la resolución fue adoptada conforme a lo establecido en el artículo 44, inciso 12 de la Carta Orgánica partidaria, que otorga al Congreso la facultad exclusiva de resolver en materia de alianzas y estrategias electorales. "Con esta decisión, la UCR de Entre Ríos reafirma su vocación de protagonismo político y su compromiso con una estrategia de unidad, apertura y construcción colectiva, en el marco de una alternativa nacional seria, democrática y federal", señalaron. Fuente: El Entre Ríos - Prensa UCR Entre Ríos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por