Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Chamamé de la Memoria llega a Posadas con una noche histórica de música, emoción y raíces

    » Elterritorio

    Fecha: 02/08/2025 18:27

    El 15 de agosto a las 21 hs, el Auditorio del Montoya será testigo de un encuentro inolvidable: Gustavo Miqueri, el Cuarteto Santa Ana con Juan y Ernestito Montiel, y Jorge Suligoy junto a Frutos compartirán escenario en “Chamamé de la Memoria”, una celebración artística y testimonial de altísimo nivel. sábado 02 de agosto de 2025 | 9:30hs. El chamamé tiene cita con la historia y la emoción este 15 de agosto a las 21 horas en el tradicional Auditorio del Montoya de Posadas, donde se vivirá una noche sin precedentes bajo el nombre Chamamé de la Memoria. El evento reunirá en un mismo escenario a tres de los máximos exponentes del género: Gustavo Miqueri con el Trébol de Ases, Juan y Ernestito Montiel con el legendario Cuarteto Santa Ana, y Jorge Suligoy junto al grupo Frutos. Con un fuerte componente artístico y testimonial, Chamamé de la Memoria será mucho más que un espectáculo musical: se trata de una verdadera ofrenda a la memoria cultural del Litoral y sus protagonistas históricos. La velada propone un recorrido sonoro por las raíces del chamamé, sus clásicos más entrañables y nuevas obras que mantienen viva su vigencia. Tres estilos, una misma pasión Gustavo Miqueri, hijo del gran Salvador Miqueri —el letrista que dio palabra a la música de Cocomarola y voz al célebre Trío de Don Mario del Tránsito— subirá al escenario acompañado por el Trébol de Ases para revivir los clásicos dorados del chamamé. Su presentación promete ser un puente entre generaciones, trayendo al presente la obra de su padre con la fuerza poética que marcó una época. Por su parte, Juan y Ernestito Montiel, herederos naturales del legado de Ernesto Montiel, “El Señor del Acordeón”, desplegarán con el Cuarteto Santa Ana un show que conjuga tradición y renovación. Con 84 años de historia ininterrumpida, el grupo no solo interpretará sus obras emblemáticas, sino que también sorprenderá al público con nuevas composiciones que reflejan la evolución del género. La noche se completará con el regreso esperado de Jorge Suligoy, “El Zorzal Misionero” —como lo bautizó el recordado Julio Lhormann—, acompañado por su grupo Frutos, conformado por él y sus hijos. Después de una larga ausencia en la provincia, Suligoy vuelve para compartir su música en clave familiar, con esa forma tan íntima y única que lo caracteriza. Las entradas ya se encuentran a la venta en las boleterías del Auditorio Montoya. Para más información, se puede llamar al 3764 57-1812.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por