02/08/2025 22:21
02/08/2025 22:21
02/08/2025 22:20
02/08/2025 22:20
02/08/2025 22:20
02/08/2025 22:20
02/08/2025 22:19
02/08/2025 22:19
02/08/2025 22:19
02/08/2025 22:18
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 02/08/2025 16:02
El intendente peronista de Federación, Ricardo Bravo, recibió al vicepresidente de la Delegación Argentina ante CTM, Pedro Galimberti (radical). Avances en infraestructura y cultura marcan una colaboración institucional que trasciende los colores partidarios en beneficio de la ciudad. En un encuentro que combina gestión territorial e interacción política entre distintos espacios, el intendente de Federación, Ricardo David Bravo (PJ), recibió este viernes al vicepresidente de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, el Dr. Pedro Galimberti (UCR). La reunión tuvo lugar en el despacho municipal y contó también con la participación del concejal justicialista Odalis Burna. Durante la jornada se confirmaron importantes novedades para la ciudad. En primer lugar, se anunció la inminente llegada de las butacas destinadas al Auditorio Municipal, una gestión que fortalece la infraestructura cultural local y que se concretará la próxima semana. Por otra parte, se acordó la visita de ingenieros de CTM que evaluarán el estado de la Avenida Sixto Ríos, vía clave de acceso a la ciudad, especialmente afectada por los impactos del Lago Salto Grande. El objetivo es planificar intervenciones técnicas para mejorar las calzadas del puente y mitigar los efectos de la erosión hídrica, con una mirada integral sobre el entorno urbano y ambiental. La reunión evidenció una voluntad de diálogo entre referentes de distintas pertenencias políticas, pero con un enfoque común en las necesidades concretas de la comunidad. Bravo —reel elegido en 2023 por el voto popular y con una trayectoria vinculada a la planificación urbana— valoró la posibilidad de “seguir avanzando en gestiones que respondan a las demandas de los vecinos”. Galimberti, ex intendente de Chajarí y ex diputado nacional, por su parte, ratificó el compromiso institucional de CTM con los municipios de la región. Este acercamiento entre la conducción local de Federación y la representación argentina en CTM marca un punto de inflexión en la cooperación intergubernamental. Más allá de las diferencias partidarias, se consolida una agenda de trabajo orientada al desarrollo, la infraestructura y la mejora de la calidad de vida.
Ver noticia original