Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En cuánto queda la AUH con la nueva actualización de agosto

    » Santafeactual

    Fecha: 02/08/2025 15:01

    En cuánto queda la AUH con la nueva actualización de agosto El organismo previsional actualizó los valores de las principales prestaciones sociales e implementó un nuevo cronograma de pagos para millones de beneficiarios en todo el país. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) anunció un reajuste en los haberes de los principales planes sociales a partir de agosto de 2025, definiendo incrementos en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio. La Asignación Universal por Hijo (AUH) experimentará una actualización en su monto, pasando a establecerse en $112.941 mensuales por cada menor. Este ajuste se debe a la aplicación de una suba del 1,62%, directamente asociada a la inflación correspondiente al último índice publicado. A pesar de este incremento, Ansés retiene un 20% de la suma otorgada cada mes hasta que los titulares presenten la Libreta de Asignación, documento necesario para acreditar condiciones de escolaridad y salud de los menores. Por lo tanto, el valor neto a percibir por beneficiario será de $90.352,80 durante agosto, a la espera de la presentación de la libreta que permite percibir el monto total acumulado cada año, según lo dispuesto por el organismo previsional. Cuando el beneficio corresponde a hijos con discapacidad, el importe mensual se eleva significativamente: para agosto, el monto establecido para la AUH por Hijo con Discapacidad será de $387.949. En todos los casos, los montos son establecidos y ajustados en función de normativas aplicadas automáticamente, como refiere la información oficial de Ansés. Quienes hayan presentado la libreta durante el año obtendrán el 20% retenido de forma acumulada, lo que permite regularizar la percepción completa del beneficio anual por cada menor incluido. Quiénes pueden recibir la AUH La Asignación Universal por Hijo es otorgada por Ansés a familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica, bajo condiciones expresamente reguladas. Están habilitados a percibir la AUH los padres, madres o tutores legales de niños, niñas y adolescentes menores de 18 años que estén desempleados, trabajen de manera informal, se desempeñen en servicio doméstico registrado o cuyos ingresos sean inferiores al salario mínimo, vital y móvil. También pueden acceder al beneficio quienes perciban planes sociales nacionales, provinciales o municipales que no estén vinculados a un salario formal o a otra asignación familiar. En el caso de hijos con discapacidad, no existe límite de edad, a condición de que el beneficiario cuente con el Certificado Único de Discapacidad y cumpla los requisitos de situación socioeconómica estipulados por el organismo. Fuente: Agencias

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por