02/08/2025 15:27
02/08/2025 15:25
02/08/2025 15:23
02/08/2025 15:23
02/08/2025 15:22
02/08/2025 15:15
02/08/2025 15:14
02/08/2025 15:13
02/08/2025 15:13
02/08/2025 15:13
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 02/08/2025 12:34
Este sábado 2 de agosto, de 14 a 16 horas, el Club Almafuerte será escenario de una jornada especial: “La Kermés de Almafuerte”, una propuesta del proyecto de teatro comunitario El Club de mi Barrio, organizada con el acompañamiento del Instituto Nacional del Teatro (INT) y la Municipalidad de Concepción del Uruguay. Ubicado en la esquina de Ereño y Rosario, en el corazón del barrio Los Tanques, el club abrirá sus puertas con entrada libre y gratuita para recibir a familias, vecinos y vecinas en una tarde pensada para celebrar la vida comunitaria a través del juego, el arte y la memoria. Cultura, juego y pertenencia La kermés ofrecerá actividades para todas las edades: música en vivo, juegos tradicionales, intervenciones teatrales, cuentos con títeres y más. Cada propuesta fue diseñada para fomentar la participación y el encuentro entre generaciones, recuperando el espíritu lúdico y comunitario que caracteriza a los clubes de barrio. Uno de los momentos destacados será la muestra histórica del Club Almafuerte, un recorrido por su trayectoria construido con aportes de la comunidad. Fotografías, recuerdos, objetos y anécdotas permitirán revivir distintas etapas de esta institución emblemática, reafirmando su rol como pilar social y cultural del barrio. Un proyecto que une El Club de mi Barrio es una iniciativa de teatro comunitario que busca recuperar la identidad barrial a través del arte y la participación ciudadana. En ese marco, “La Kermés de Almafuerte” no solo será un evento recreativo, sino también una forma de construir memoria colectiva, fortalecer vínculos y reafirmar el valor de los espacios compartidos. Con entrada libre, juegos, teatro y una fuerte carga emocional, el encuentro promete ser una fiesta de la comunidad. Una oportunidad para reencontrarse con el club, con la historia del barrio y, sobre todo, con los lazos que nos unen.
Ver noticia original