02/08/2025 15:34
02/08/2025 15:34
02/08/2025 15:33
02/08/2025 15:32
02/08/2025 15:32
02/08/2025 15:30
02/08/2025 15:30
02/08/2025 15:30
02/08/2025 15:30
02/08/2025 15:30
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 02/08/2025 12:32
En el Auditorio Municipal, se dio inicio a una nueva edición del Programa Integral de Capacitaciones Deportivas, una propuesta de formación y reflexión impulsada por la Municipalidad de Concepción del Uruguay. La apertura estuvo a cargo de Andrés Charadía, destacado ex atleta olímpico con tres participaciones en Juegos Olímpicos y múltiples medallas en competencias nacionales e internacionales. Charadía, que se formó académica y deportivamente en esta ciudad, compartió sus vivencias junto a Rodrigo Zapata Icart —referente del programa Conecta Rugby, de la Unión Argentina de Rugby— y Martín Gaitán, ex jugador de Los Pumas y actual entrenador. Antes de su exposición, el exatleta repasó momentos clave de su carrera, sus inicios en el atletismo, su formación en educación física y su permanente compromiso con la capacitación, incluyendo disciplinas ajenas al deporte que fortalecieron su desarrollo personal y profesional. “Una historia asociada al deporte” Las jornadas, organizadas bajo el lema “Del plan a la cancha”, convocaron a una audiencia mayoritariamente joven. En su mensaje de bienvenida, el presidente municipal José Eduardo Lauritto valoró la profunda relación entre la identidad de la ciudad y su historia deportiva. Lauritto destacó el rol del histórico Colegio del Uruguay en la creación de los primeros cursos de Educación Física en el país y repasó los diversos programas que el municipio sostiene actualmente: apoyo a clubes locales, becas para jóvenes atletas, asistencia económica a instituciones deportivas, mejoras en infraestructura y proyectos dedicados al deporte adaptado y a personas mayores. También subrayó avances recientes como la nueva pista de atletismo, la renovación del Centro de Educación Física y las obras en el Autódromo Municipal. De manera especial, el intendente reconoció la figura de Charadía, recordando sus participaciones olímpicas en Seúl 1988, Barcelona 1992 y Atlanta 1996, y la obtención del Olimpia de Plata en 1987. Formación con mirada integral Martín Pinilla, concejal y promotor del ciclo, reivindicó el valor de estas capacitaciones como espacios de formación integradora para dirigentes, entrenadores y deportistas. “No venimos a hablar sólo de rugby o alto rendimiento, sino de capacitaciones útiles y aplicables para todas las disciplinas”, expresó. Pinilla remarcó que el objetivo es brindar herramientas concretas para el trabajo en los clubes, destacando la importancia de articular roles y fortalecer vínculos entre los distintos actores del deporte local. Encuentro con el intendente y cierre del ciclo Antes del inicio formal del programa, Charadía y Zapata Icart mantuvieron un encuentro con el intendente Lauritto, donde dialogaron sobre la actualidad del deporte argentino y el desarrollo del rugby infantil. El ciclo continuará este sábado en el Club Universitario y concluirá con dos charlas a cargo de Charadía en el salón “Arturo Illia”: “Liderazgo deportivo” a las 10 y “Hábitos del deportista” a las 11.
Ver noticia original