02/08/2025 15:23
02/08/2025 15:23
02/08/2025 15:22
02/08/2025 15:15
02/08/2025 15:14
02/08/2025 15:13
02/08/2025 15:13
02/08/2025 15:13
02/08/2025 15:12
02/08/2025 15:12
Parana » Uno
Fecha: 02/08/2025 12:15
Pretendía hacer ingresar a dos caballos de manera ilegal a Concordia. Joven de 20 años fue detenido por Prefectura y quedó a disposición de la Justicia Federal. Los equinos fueron interceptados a la altura del Club Regatas y llevados al Centro de Cuidado Ecuestre municipal. Efectivos de Prefectura Naval Argentina, pertenecientes al destacamento Concordia, realizaron un operativo en inmediaciones del Club Regatas Concordia, donde interceptaron una embarcación que ingresaba ilegalmente desde la ciudad uruguaya de Salto, con dos equinos a bordo. El procedimiento se desarrolló durante la noche y permitió detectar a un joven de 20 años, oriundo de Concordia, quien transportaba los animales por el río Uruguay, en una embarcación a remo sin matrícula. El hombre fue inmediatamente puesto a disposición de la Justicia Federal. Los prefectos procedieron al secuestro de los dos caballos mestizos, valuados en aproximadamente $1.600.000, y de la embarcación utilizada, tasada en $500.000. El procedimiento en Concordia Los equinos fueron entregados al Centro de Cuidado Ecuestre municipal, donde recibirán atención veterinaria, alimentación adecuada y condiciones de resguardo conforme a su bienestar. Desde la fuerza federal informaron que se trató de una acción enmarcada en las tareas permanentes de patrullaje y vigilancia de la frontera fluvial, con el objetivo de desalentar delitos vinculados al contrabando y la circulación ilegal de bienes, consignó Diario Río Uruguay. El caso se encuentra ahora en manos del Juzgado Federal de Concordia, que interviene para determinar las responsabilidades penales del involucrado y avanzar en la investigación sobre la posible existencia de una red mayor dedicada al tráfico de animales. La Prefectura Naval Argentina reiteró su compromiso con la seguridad fluvial y la protección de la biodiversidad en la región litoraleña, e instó a la población a denunciar cualquier movimiento sospechoso en las zonas de frontera.
Ver noticia original