02/08/2025 22:15
02/08/2025 22:15
02/08/2025 22:14
02/08/2025 22:13
02/08/2025 22:13
02/08/2025 22:12
02/08/2025 22:12
02/08/2025 22:12
02/08/2025 22:11
02/08/2025 22:10
» La Capital
Fecha: 02/08/2025 12:04
La comuna de la localidad del departamento General López inició la construcción del natatorio en el predio comunal, con apoyo de la provincia La obra busca responder a la creciente demanda y estará lista para la temporada 2025/2026. La comuna de La Chispa comenzó la construcción de su primera pileta pública de cemento, una obra que se lleva adelante en el predio comunal gracias al trabajo articulado entre la gestión del presidente comunal Cristian Bustamante, el gobierno de la provincia de Santa Fe —a través del programa Brigadier— y el Ministerio de Obras Públicas, con el acompañamiento directo de la senadora provincial, Leticia Di Gregorio. Actualmente, el pueblo cuenta con una pileta de fibra de vidrio de 14 metros por 3, con una profundidad de 1,50 metros. Pero, como explicó el propio jefe comunal, esa estructura “quedó chica” frente a la demanda creciente: “La nueva pileta tendrá ocho por dieciséis por uno sesenta de profundidad. La idea es tenerla lista para esta temporada 2025/2026”. El proyecto representa una inversión total de 31 millones de pesos , que serán aportados por el programa provincial Brigadier y el Fondo de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores. “Gracias a estos programas provinciales, además de tantas obras grandes, también llegan estas que mejoran la calidad de vida de los vecinos, como una pileta pública para un pueblo como La Chispa”, expresó el presidente comunal, quien además destacó que la pileta de fibra seguirá en uso y se complementará con esta nueva infraestructura. Decisión política La senadora Di Gregorio remarcó que este tipo de proyectos son posibles gracias a la decisión política del gobierno provincial de llegar a cada rincón del territorio: “Obras como esta permiten que nuestros pueblos sigan creciendo con igualdad de oportunidades”. Además, valoró el trabajo conjunto con las gestiones locales: “Cuando el Estado provincial, los legisladores y los gobiernos comunales trabajamos en la misma dirección, los resultados llegan y son concretos. Esta pileta no es un lujo: es una necesidad que mejora la vida cotidiana de chicos, grandes y familias enteras”. Por último, resaltó la importancia de apoyar obras en pueblos pequeños: “La infraestructura también es una forma de inclusión. Que una localidad como La Chispa pueda tener una pileta pública de estas dimensiones es una muestra de que el trabajo mancomunado da resultado y es posible cuando hay voluntad política y compromiso con la igualdad territorial”. >> Leer más: Un sueño hecho realidad para cuatro familias que lograron la vivienda propia en La Chispa
Ver noticia original