02/08/2025 11:24
02/08/2025 11:16
02/08/2025 11:15
02/08/2025 11:14
02/08/2025 11:13
02/08/2025 11:01
02/08/2025 10:55
02/08/2025 10:45
02/08/2025 10:44
02/08/2025 10:43
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 02/08/2025 07:40
La causa está centrada en dádivas y sobornos que habrían sido entregados por el empresario Diego Armando Cardona Herreros, titular de las firmas Relevamientos Catastrales y Relcat, a funcionarios de la gestión de Urribarri. De acuerdo a la acusación de los Fiscales Patricia Yedro y Gonzalo Badano, los pagos irregulares se habrían efectuado en el marco de contrataciones estatales con las empresas de Cardona Herreros. En las audiencias de elevación a juicio, la Fiscalía detalló presuntas maniobras fraudulentas, entre ellas, contratos manipulados, pagos ficticios y desvío de fondos públicos hacia cuentas privadas. Uno de los puntos más polémicos fue la mención de viajes de lujo costeados por Cardona Herreros para Urribarri, su familia y allegados, que, según los fiscales, formarían parte de un entramado de retornos y beneficios indebidos. Por estos hechos, el Ministerio Público Fiscal solicitó penas de hasta 10 años de prisión para Urribarri y 9 años para Cardona Herreros, además de otras condenas para exfuncionarios como Luis Alfonso Erbes, Carlos Haidar y Miguel Ángel Ulrich, también implicados en la causa. La resolución del Juez Vergara habilita ahora la instancia de juicio oral, donde deberán presentarse las pruebas y testimonios acumulados a lo largo del proceso. Será en ese ámbito donde se determinará la responsabilidad penal de los imputados, en una causa que vuelve a poner bajo la lupa los vínculos entre poder político y negocios privados durante la gestión del exgobernador.
Ver noticia original