02/08/2025 09:31
02/08/2025 09:30
02/08/2025 09:30
02/08/2025 09:30
02/08/2025 09:30
02/08/2025 09:30
02/08/2025 09:30
02/08/2025 09:30
02/08/2025 09:30
02/08/2025 09:30
» Diario Cordoba
Fecha: 02/08/2025 05:21
La cifra de obstáculos acaso supere al número de posibilidades de hacer de la antigua ciudad califal la metrópoli de la conurbación que habría de extenderse de Andújar a Cádiz en el plazo de tres o cuatro generaciones, es decir, de aquí a un siglo, años más, años menos. Pero ello siempre, o cuando menos muy a menudo, aparece al abordar temas o problemas de grandes dimensiones en que se ventilan el porvenir de ancha onda y objetivos muy peraltados. Por mucho que se resalten los impedimentos nunca se exagerará ni su cuantía ni mucho menos su trascendencia. Basta escuchar un programa televisivo de cierta envergadura cultural o leer los editoriales de los periódicos más afamados para obtener una idea de la magnitud de la cuestión y sus muchas aristas o -más comedidamente- ángulos. Ante todo, porque de mujeres y hombres versa el asunto, el valladar demográfico. De esta manera, los cálculos todos ellos pesimistas en punto a no ya a superar sino tan siquiera igualar el ritmo precedente a la gran pandemia de ha cuatro años atrás pueden, de la noche a la mañana, convertirse en una muy pesarosa y granítica realidad. Claro es que una evolución positiva del muy delicado y también azaroso tema migratorio podría dar al amedrentador problema un giro notable y esperanzador. En cualquier caso no semeja muy factible dicha coyuntura; empero, sin un mínimo de optimismo se aboca al desaliento más absoluto. La dimensión política del fenómeno apuntado resulta igualmente, según se decía más arriba, de incalculable importancia. Un pronunciamiento o una deriva populistas entrañarían un giro casi copernicano. Pues, naturalmente, un visión natalista situaría el crecimiento demográfico en coordenadas bien distintas a las de hoy prevalentes en el mundo occidental y, de forma muy subrayada, en nuestra patria. El enfoque de sus sectores de raíces africanas y, de manera muy singular, magrebíes prevalecería sin duda y haría de la imprescindible concordia social un problema de casi imposible solución en íntima relación con la más acuciosa problemática del Viejo Continente. Pese a la extrema gravedad del problema demográfico cara al inmediato futuro de nuestra colectividad el educativo no lo es menos, conforme habrá recordarse ya en un próximo artículo. *Catedrático
Ver noticia original