Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El deseo de Karina que espanta a Frigerio: quiere pintar la provincia de violeta teniendo el 1-2 de las listas legislativas de octubre

    » Nova Entre Rios

    Fecha: 02/08/2025 09:30

    La necesidad politica de Frigerio llevó a que se acercara a los libertarios para no confrontar (romper) y a la vez una alianza victoriosa en las próximas legislativas. Pero, ese anhelo se ha transformado en una pesadilla, ya que LA JEFA de La Libertad Avanza pretende que les otorguen las primeras dos bancas de cada lista de legisladores, senadores y diputados, lo que dejaría a Juntos minimizado, y al Gobernador sin representantes propios, POR LO QUE LA NEGOCIACIÓN SE SUSPENDIÓ Y QUEDÓ ESTANCADA (no Avanza). Frigerio de contraoferta le cedía los dos primeros puestos de ambas listas, pero no fue aceptado. Desde hace meses el oficialismo entrerriano había entrado en contacto con la máxima dirigencia de los libertarios con el fin de sellar un pacto que le permitiera imponerse holgadamente y sin sobresaltos en las próximas elecciones legislativas, y de paso, sepultar aún más las aspiraciones del PJ de rearmarse y de tener alguna chance en 2027, cuando se decida acerca de la gobernación de Entre Ríos, y la posible reelección. Frigerio fue quien se puso al frente de las negociaciones con la superior representante de los libertarios, y con ella se entrevistó y se mostró públicamente, dejando en evidencia el pacto político que pretendía, algo que dentro de Juntos por Entre Ríos causó mucho revuelo, sobre todo entre los radicales más ortodoxos, que NO COMULGAN EN NADA con las políticas del Ejecutivo Nacional. Durante el fin de semana pasado, cuando ya estaba casi resuelto el pacto, al menos de palabra, y venía Karina a Paraná con la lapicera destapada para firmar, haciendo escala previa a un encuentro libertario en Corrientes, todo se vino abajo por las exorbitantes pretensiones de última hora de LA JEFA, que EXIGE los dos primeros puestos de cada lista, en diputados y senadores. Frigerio se quedaría sin injerencia en el Parlamento, ya que, de aceptar, los diputados y senadores electos de esta alianza quedarían supeditados a las órdenes directas de Karina, y la conveniencia del Poder Ejecutivo Nacional. La contraoferta que Frigerio le había ofrecido a Karina era «cederle» los primeros puestos de la listas, y se reservaba para él, el segundo lugar en senadores, y en diputados, el segundo y el tercero. PERO Karina tiene la postura y pretensión de los DOS PRIMEROS LUGARES EN AMBAS LISTAS, y no está dispuesta a ceder. Este desacuerdo llevó a que por el momento no haya pacto, y hasta la posibilidad de que quede en la nada. Frigerio actuó con la cautela que lo caracteriza, y su ofrecimiento ya era bastante ventajoso para los libertarios, otorgándole dos lugares seguros, siendo que en Entre Ríos no tienen un gran caudal de votos. No solamente les daba la chance de llevar un senador para reemplazar al destituido Kueider, sino también pasar del amarillo y del «adelante radicales«, a pintar la provincia de VIOLETA. Frigerio calculó mal la movida o Karina se pasó en la consideración del Gobernador al que, pareciera, ve como aliado incondicional por su postura dialoguista. Incluso Frigerio le ha dado la espalda a los gobernadores de la Región Centro, que hasta ahora han estado codo a codo con él tramitando soluciones comunes a las tres provincias. Pullaro, Gobernador de Santa Fé, y LLaryora, de Córdoba, conformaron un frente político, llamado GRITO FEDERAL, con los gobernadores de Jujuy, Santa Cruz y Chubut. Es más, Nacho Torres, el chubutense, ya anunció que en 2027 pueden tener un candidato a presidente. Esta declaración coincide y CHOCA con Milei afirmando que en dos años será re electo. En este armado político de Grito Federal, Frigerio que se ha mostrado muy colaborador y hermanado con los gobernadores de Santa Fe y Córdoba en la Región Centro, no los siguió, mostrando que quiere evitar cualquier choque o roce con el IRACUNDO Milei, y que teme cualquier reacción del presidente que impacte en la fustigada economía del gobierno entrerriano, dónde apenas llegan fondos nacionales a cuenta gotas. En octubre se renuevan tres bancas de senadores y cinco de diputados. En el senado, la banca de quién llegó para no irse más, Alfredo De Angeli (PRO), que está ahí hace 16 años, la de Stella Maris Olalla (UCR), la octogenaria que estaba más para completar la lista en 2019 y que por la derrota contundente del PJ llegó al senado, y la banca de Stefanía Cora, recuperada por el peronismo tras la expulsión de Edgardo Kueider. En la Cámara Baja, Carolina Gaillard, Tomás Ledesma de Unión por la Patria; Marcela Antola de Democracia para Siempre; Nancy Ballejos del PRO y Atilio Benedetti de la UCR culminarán su mandato el 10 de diciembre. De concretarse el pacto con las pretensiones/exigencias de Karina Milei a Frigerio, y que la tendencia electoral se mantenga, esta alianza libertaria con Juntos pondría de color VIOLETA a la provincia y a los representantes de Entre Ríos en el Congreso, ya que las bancas que hoy obedecen a Frigerio, en el Senado, la de De Angeli y Olalla, pasarían a nombres impuestos por Karina, y por lo tanto a su control. El PJ tiene asegurada una banca, la de Adan Bahl, la que hoy ostenta Cora. En Diputados, de ceder Frigerio, se quedaría sin las bancas que hoy ocupan Benedetti y Ballejos, Y LA GRAN GANADORA sería Karina, que sumaría dos diputados al libertario Beltrán Benedit, el cerebro e impulsor de la visita de diputados de LLA a los GENOCIDAS ENCARCELADOS EN EL PENAL DE EZEIZA. Juntos por Entre Ríos ya está convulsionado desde los primeros rumores de la alianza con los libertarios, sobre todo en el sector radical más conservador que ven que los postulados de Milei son un corrimiento tan a la derecha que prácticamente despistan y no se pueden encarrilar de ninguna manera con la doctrina de la UCR. Frigerio está en un dilema que implica, aliarse con los libertarios, asegurar una victoria arrasadora, pero perder escaños en el Parlamento, donde desaparecería prácticamente la voz de su representación. Le entregaría todo a Karina, y eso implicaría una sumisión total al Gobierno Nacional, MUY POR EL CONTRARIO de la postura de los gobernadores más allegados que tiene, los de la Región Centro, Pullaro y LLaryora, que van por un enfrentamiento político contra Milei, en un bloque con otros gobernadores del norte y del sur del país. Tal vez Karina recalcule su exigencia, y vea que puede no solo asegurar un diputado, sino que también recuperaría la banca que los libertarios perdieron con Kueider. Fuente: El Portal de Ricardo David.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por