02/08/2025 08:50
02/08/2025 08:50
02/08/2025 08:50
02/08/2025 08:50
02/08/2025 08:46
02/08/2025 08:44
02/08/2025 08:44
02/08/2025 08:43
02/08/2025 08:39
02/08/2025 08:38
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 02/08/2025 02:42
La Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) anunció la apertura de inscripciones para las Jornadas de Ciencia 2025, un espacio de encuentro y formación destinado a docentes de nivel primario, secundario, terciario y universitario. El evento se realizará el miércoles 13 de agosto a partir de las 8:00, en la sede de la facultad, ubicada en calle Perón 1154. La propuesta cuenta con puntaje docente (0,20 puntos) y ha sido reconocida oficialmente por la Dirección Departamental de Escuelas, lo cual reafirma su valor formativo en el ámbito educativo. Estas jornadas tienen como objetivo principal repensar la enseñanza de las Ciencias Naturales, proponiendo un enfoque que recupere la curiosidad como motor del aprendizaje. Entre los propósitos específicos, se destacan: analizar el potencial de la metodología científica en los procesos de enseñanza, comprender el valor del conocimiento científico para generar propuestas pedagógicas innovadoras, socializar estrategias utilizadas en las cátedras de la facultad, y fomentar el pensamiento crítico a partir de la observación y la reflexión. El programa se organizará en bloques temáticos y presentaciones de experiencias concretas: Bloque I: “La curiosidad en el ser humano” , a cargo de Mora Gondell y Lidia Fleitas. , a cargo de Mora Gondell y Lidia Fleitas. Experiencias áulicas – Nivel secundario y universitario , presentadas por Hugo Giménez, Brenda Gómez, Belén Irigoytia y Sol Telis. , presentadas por Hugo Giménez, Brenda Gómez, Belén Irigoytia y Sol Telis. Bloque II: “Sembrar inquietudes, cosechar ciencia”, coordinado por Mercedes Piaggio y Alejandra Fernández. La jornada parte de una premisa fundamental: la curiosidad es la llave de entrada al conocimiento, y su preservación y fortalecimiento dentro del aula debe ser una prioridad pedagógica. Mientras en la infancia es natural explorar, tocar, preguntarse y sorprenderse, muchas veces el pasaje al sistema escolar formal debilita ese impulso vital. La propuesta de la UNER es revertir esa lógica mediante la creación de espacios educativos más abiertos, dinámicos y reflexivos. Desde la Secretaría Académica de la Facultad de Bromatología se invita a participar de esta jornada como parte de una apuesta concreta por una escuela más activa, que promueva el aprendizaje a través de la experimentación, el diálogo, el cuestionamiento y la investigación. Una formación docente pensada desde estas claves permite construir aulas donde las y los estudiantes sean protagonistas activos de su propio aprendizaje. Las inscripciones se realizan a través del portal oficial de la institución (www.fb.uner.edu.ar).
Ver noticia original