Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nicaragua otorga concesión minera a empresa china en área protegida, intensificando la polémica sobre recursos naturales

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 02/08/2025 00:50

    La organización ambientalista Fundación del Río denunció que el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha concedido una nueva licencia para minería a cielo abierto a una empresa de origen chino en el interior de la Reserva Biológica Indio Maíz, una de las principales áreas protegidas del país, situada en la frontera con Costa Rica. Según la ONG, “el régimen Ortega-Murillo ha otorgado una nueva concesión minera de origen chino, denominada lote ‘La Guinea’, a la empresa Thomas Metal Sociedad Anónima”, en un área restringida. La concesión, publicada en el diario oficial La Gaceta, abarca 21.882 hectáreas y se extiende entre los municipios de El Castillo y San Juan de Nicaragua, intersectando no solo la reserva, sino también el Territorio Indígena Rama y Kriol y el Refugio de Vida Silvestre Río San Juan. Esta es la segunda concesión minera que la dictadura otorga esta semana a la misma compañía, según la Fundación. El martes anterior, el Ministerio de Energía y Minas aprobó una concesión de 47.410 hectáreas que incluye parte de los municipios de El Castillo y Bluefields, dentro de la Reserva de Biosfera del Caribe Sur. La organización, dirigida por el ambientalista desnacionalizado Amaru Ruiz, advirtió que ambas concesiones infringen la Ley del Régimen de Propiedad Comunal de los Pueblos Indígenas y Comunidades Étnicas de las Regiones Autónomas de la Costa Atlántica. Además, señaló que el 6 de mayo se derogó el decreto que regulaba las áreas protegidas del país mediante la aprobación de una nueva ley de conservación ambiental. La ONG también alertó que estas autorizaciones podrían estar legitimando prácticas de minería artesanal ilegal previamente identificadas en Indio Maíz, lo que agrava la situación ecológica en la región. “Advertimos sobre los impactos transfronterizos que esta actividad minera puede ocasionar en Costa Rica, especialmente en la zona de Crucitas, donde ya se ha observado un aumento de la minería ilegal, debido a la proximidad de las dos concesiones mineras chinas otorgadas por el régimen en Nicaragua y las rutas de comercio ilícito que existen en la región”, indicó la Fundación. Asimismo, enfatizó que “ante la falta de transparencia y en ausencia de estudios ambientales y sociales independientes, resulta imposible conocer con certeza la magnitud de los impactos que esta nueva concesión podrá tener sobre la Reserva Biológica Indio Maíz y el Refugio de Vida Silvestre Río San Juan”, aunque instó a considerar riesgos como la contaminación, la deforestación y la invasión de territorios protegidos. La Fundación del Río adelantó que está colaborando con el centro de pensamiento Expediente Abierto en un informe sobre los intereses de China en el sector minero nicaragüense, que será publicado próximamente. De acuerdo con datos oficiales, la dictadura ha otorgado más de 20 concesiones a empresas chinas en los últimos dos años. Hasta finales de 2023, se contabilizaban 299 concesiones mineras activas en el país, de las cuales 172 son para minería metálica. Las exportaciones del sector alcanzaron 1.391,6 millones de dólares en 2024, con un incremento del 20,1 % respecto al año anterior, según el Banco Central de Nicaragua. (Con información de EFE)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por