Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “La diabetes no se cura, pero se puede prevenir y controlar”: claves para entender esta enfermedad crónica según la doctora Minadeo

    » Noticias del 6

    Fecha: 01/08/2025 22:10

    Con más de 400 millones de personas afectadas en todo el mundo, la diabetes se posiciona como una de las principales preocupaciones sanitarias a nivel global. Según estimaciones, podría convertirse en la séptima causa de muerte para 2040. En el programa Espacio Wellness TV, conducido por Luciana Amado Siry, la doctora Jessica Minadeo, especialista en clínica médica, medicina estética y diabetes explicó cómo se detecta, qué tipos existen y de qué forma puede prevenirse y controlarse esta enfermedad crónica. “La diabetes es una enfermedad cada vez más frecuente que vemos a diario. Hay un dato que 400 millones en el mundo tienen diabetes y esto va en orden creciente”, señaló Minadeo. Explicó que se trata de un “síndrome metabólico, porque no solo se produce alteración en el azúcar, sino en las grasas, en los lípidos, en el colesterol, en los triglicéridos”. La profesional explicó que existen distintos tipos de diabetes. “La tipo 1 es la diabetes en la cual el páncreas directamente no produce insulina. Es de comienzo rápido, se produce antes de los 30 años y generalmente debuta en la infancia y en los adolescentes”. La más frecuente de todas y la que vemos a diario en el consultorio es la diabetes tipo 2. El páncreas produce poca cantidad o le cuesta que la insulina transporte la molécula de azúcar”. Jessica Minadeo, especialista en clínica médica, medicina estética y diabetes Minadeo indicó que entre los factores que influyen en el desarrollo de la diabetes tipo 2 se encuentran “la obesidad, la vida sedentaria, la genética” y mencionó el síndrome de ovario poliquístico como un posible antecedente. Sobre los síntomas de alerta, enumeró: “Cansancio, visión borrosa, polidipsia, polifagia y poliuria”. La visión borrosa, el cansancio, el entumecimiento de manos y pies también”. Jessica Minadeo, especialista en clínica médica, medicina estética y diabetes Respecto al tratamiento, remarcó que debe basarse en tres pilares: “La medicación, la dieta y la actividad física. No es que yo me tomo el medicamento y como lo que quiero”. Sobre los hábitos alimenticios, dijo: “No puede consumir azúcares. Hay que disminuir los hidratos de carbono, las frituras, las grasas”. Además, sostuvo: “El arroz y la mandioca, siempre intentar comerlo frío. Igual que el pan, el pan se guarda en el freezer”. Finalmente, subrayó la importancia de los controles médicos y el acompañamiento familiar. “La glucemia, la hemoglobina glicosilada y la insulinemia son fundamentales. Siempre me tomo el tiempo de explicarle estas condiciones”. E invitó a quienes necesiten atención médica a su nuevo consultorio ubicado en San Martín 1210, en el tercer piso. “Ahí hacemos un plan de tratamiento general. De mente, cuerpo, alma, todo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por