02/08/2025 07:00
02/08/2025 06:58
02/08/2025 06:57
02/08/2025 06:56
02/08/2025 06:56
02/08/2025 06:56
02/08/2025 06:55
02/08/2025 06:55
02/08/2025 06:55
02/08/2025 06:55
» Noticias del 6
Fecha: 01/08/2025 22:10
El Dr. Rafael Ostrowski, jefe de área crítica del Hospital Madariaga analizó y evaluó el trabajo realizado a diario en el Hospital Madariaga como centro neurálgico de atención de patologías complejas. Un staff de profesionales con alta calificación desarrolla tareas arduamente en pos de los misioneros. El Servicio cumple un nexo fundamental y multidisciplinario con otros sectores del Parque de la Salud. Interactúan además con la Unidad de Procuración sobre potenciales donantes y se destaca la formación continua de la residencia de médicos. La Fundación Parque de la Salud tiene como premisa fortalecer todas las áreas del hospital Madariaga, fundamentalmente porque son un todo e interactúan con todos los nosocomios del Parque de la Salud. Empero, cumple un rol destacado en el ejido del servicio sanitario provincial de alta complejidad Así, la Terapia Intensiva del Hospital Madariaga cumple un papel crucial en la atención médica de la provincia de Misiones. Considerada la más compleja de la región, actúa como centro de derivación para patologías severas y casos que requieren atención especializada. El Dr. Rafael Ostrowski, jefe de área crítica del hospital, destaca la importancia de este servicio como el corazón del cuidado intensivo en la provincia, con un equipo altamente calificado que trabaja día a día para salvar vidas. Infraestructura y Recursos de Alta Complejidad “La unidad cuenta con un total de 31 camas distribuidas en el Parque de la Salud: 21 en el Hospital Madariaga y 10 en el ex materno, actualmente en funcionamiento como UT2. Todas las camas son de alta complejidad, equipadas con monitores multiparamétricos y bombas de infusión continua, con al menos dos por cama para administrar diferentes medicamentos y drogas, garantizando una atención precisa y segura para los pacientes críticos.”, detalló el profesional Un Equipo Profesional de Excelencia El personal de la Terapia Intensiva está conformado por 17 profesionales especializados en terapia intensiva. Por turno, trabajan al menos 11 enfermeros y 12 kinesiólogos, quienes brindan atención constante y de calidad. Además, el hospital cuenta con un sistema de formación continua a través de la residencia en terapia intensiva, que actualmente tiene tres residentes en diferentes niveles y un jefe de residencia, promoviendo la capacitación y actualización constante del equipo. Colaboración Multidisciplinaria y Alcance Regional El Dr Ostrowski explicó que desde el Madariaga se trabaja en estrecha colaboración con diversas especialidades como cirugía, neurocirugía, clínica médica y emergencias. Y asimismo Traumatología, Cardiología, Neumonoloía, Gastroeneterología, reumatologia, Endocrinología, Hematología y los demás Servicios del Madariaga de manera multidisciplinaria. La unidad también mantiene vínculos con otros hospitales del NEA y del exterior, consolidando un trabajo conjunto para atender casos complejos que en otros centros no podrían resolverse. En 2024, se registraron aproximadamente 530 ingresos a la terapia intensiva y 170 pacientes pasaron por el ex materno neonatal, con un alto porcentaje de estos habiendo estado previamente en la terapia 1. Innovación y Programas de Mejora Continua El hospital trabaja en conjunto con la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), participando en programas de formación y actualización que son referentes en Argentina. Algunos profesionales incluso colaboran en la elaboración de capítulos para estos programas, fortaleciendo la capacitación del personal. Además, se ha avanzado en áreas como neuroendovascular, permitiendo acceder a cirugías complejas con un equipo especializado y recursos adecuados, facilitando tratamientos que antes eran más difíciles de realizar en la región. Compromiso con la Donación de Órganos y Futuro Dentro de la unidad, funciona la Unidad de Procuración, encargada de evaluar y seguir potenciales donantes de órganos. En 2024, se registraron aproximadamente 8 donantes reales, con la meta de ampliar esta capacidad para salvar más vidas a través de la donación. También se busca fortalecer la recuperación y reinserción de los pacientes que salen de la terapia intensiva, promoviendo su recuperación integral. El Factor Humano: La Clave del Éxito El Dr Ostrowski puso especial énfasis en el rol del factor humano dentro de la UTI y la sinergia con los demás Servicios. “Uno de los aspectos más valorados en la Terapia Intensiva del Madariaga es la alta calificación del personal, que combina conocimientos técnicos con un profundo compromiso humano. Médicos, enfermeros y kinesiólogos aportan su dedicación y empatía, haciendo todo lo posible para que los pacientes puedan reinsertarse a su vida cotidiana y recuperar su salud”, sostuvo.
Ver noticia original