Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Provincia llevará adelante una Campaña Integral de Prevención del Suicidio

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 01/08/2025 21:58

    Gustavo Hein participó del lanzamiento de la campaña denominada Decilo: Hablemos de Suicidio y la presentación del nuevo número de la línea de atención telefónica: 135. El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein; el ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, y el director general de Salud Mental, Esteban Dávila, realizaron el lanzamiento de la Campaña Integral de Prevención del Suicidio y la presentación del nuevo número de la línea de atención y acompañamiento en salud mental: 135. La campaña se denomina Decilo: Hablemos de Suicidio, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de poner en palabras esta problemática. En la Sala de Periodistas de Casa de Gobierno, Hein destacó: “La sociedad nos demanda involucrarnos en este tema y el gobernador Rogelio Frigerio nos encomendó que trabajemos desde la Legislatura y en forma interministerial. Hemos encontrado un eco muy importante en el Ministerio de Salud, en el cual nos apoyamos, ya que posee profesionales de carrera que exceden a una gestión”. “Estamos encarando esta problemática de frente, hablando de lo que tenemos que hablar. De esta manera también humanizamos la gestión y nos acercamos al territorio. Llevamos adelante un Estado presente y desde la Legislatura abrimos las puertas y nos vinculamos con otros ministerios, porque debemos salir del fatídico ranking en el cual Entre Ríos duplica la tasa nacional”, dijo el presidente de la Cámara baja. Blanzaco, por su parte, agradeció el acompañamiento de Gustavo Hein y coincidió en que el suicidio es una temática principal en la agenda del gobierno, que abarca no sólo a Salud, sino también a Desarrollo Social, Seguridad, Educación y otras áreas del Estado, en articulación con las organizaciones de la sociedad. “Nos proponemos desmitificar este tema y hablar de suicidio, ya que es un tabú”, dijo el ministro, a lo que agregó: “Queremos acercar a la población el trabajo que se hace en los distintos ministerios, ofrecer herramientas concretas para actuar”. En ese sentido, destacó la tarea que realiza desde 2021 la línea de salud mental, la cual es gratuita y funciona las 24 horas de los siete días de la semana. Allí se brinda asesoramiento y contención. El año pasado se recibieron 2.240 consultas, mientras que en lo que va de 2025 ya son casi 2.000 y se espera duplicar la cifra de 2024. “Hoy podemos decir que a través de un simple número, que es el 135, la población va a tener un acceso mucho más directo a esta línea”, expresó. Cómo actuar Blanzaco detalló cinco pasos que cualquier ciudadano puede realizar ante una persona que manifiesta esta problemática: preguntarle si tiene alguna intención suicida, hacer una escucha activa y sin prejuicios, acercarlo a los equipos de salud a través del 135, alejarlos de un ámbito donde existan elementos de riesgo y contenerlo dentro de un grupo de trabajo. Dávila, en tanto, manifestó; “Se ha estudiado a nivel mundial que poder hablar de la problemática del suicidio, inclusive utilizando este término, permite a la persona bajar las tensiones internas. No podemos ponernos a juzgar, pero el hecho de preguntar ya actúa como contención. Por otro lado, cuando no se sabe qué hacer, se puede llamar al 135 y ahí lo van a acompañar”. La campaña, que se anticipa al Día Mundial del Suicidio que se conmemora el 10 de septiembre, también contempla la creación de un micrositio con información y difusión de actividades. Se realizarán además capacitaciones para comunicadores y funcionarios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por