02/08/2025 05:46
02/08/2025 05:41
02/08/2025 05:41
02/08/2025 05:34
02/08/2025 05:34
02/08/2025 05:34
02/08/2025 05:33
02/08/2025 05:33
02/08/2025 05:33
02/08/2025 05:32
La Paz » Politica con vos
Fecha: 01/08/2025 21:54
Un vecino de la ciudad de La Paz atraviesa una situación desesperante tras recibir una factura del servicio eléctrico con un monto exorbitante, muy por encima del que pagó el mes pasado. A pesar de haber reclamado formalmente ante la Cooperativa de Electricidad local, la única respuesta que obtuvo fue: “Páguelo como pueda”. El hombre, apellidado Quiroga, no sale de su asombro. En julio había abonado poco más de $40.000, un monto ya elevado para su economía. Sin embargo, este mes la boleta trepó a más de $200.000, sin que haya habido un cambio significativo en su consumo. “No hice nada distinto. No compré nuevos electrodomésticos, no estuve más tiempo en casa, nada. Solo tengo un tv y una heladera, no entiendo de dónde salió ese número”, expresó con indignación. Al acercarse a las oficinas de la Cooperativa en busca de una explicación, se encontró con una respuesta que lejos estuvo de ofrecer una solución: “Lo único que me dijeron fue que la pague como pueda. Es una falta de respeto”, contó el hombre que además solicitó que se le haga una inspección a sus pocos electrodomésticos para constatar si, de un mes para el otro, sufrieron algún desperfecto que posiblemente ocasione mayor consumo. El caso de este vecino no es aislado. En distintos barrios de La Paz, cada vez más usuarios denuncian aumentos desproporcionados en sus facturas y una falta de respuestas que a lo largo de la historia de esta Cooperativa ha ido dejando de ser alarmante para convertirse en algo cotidiano. Ya todos saben y se pareciera que se acostumbraron al alejamiento de las autoridades con respecto a les necesidades de los asociados. La situación genera preocupación no solo por el impacto económico, sino también por la sensación de abandono institucional. En otros casos similares se hab recogido testimonio como los de Don Quiroga: «Soy un trabajador más, tengo una familia, y ahora no sé si voy a poder pagar esto sin endeudarme o dejar de comer”, lamentó alguien que está atravesando por una situación exactamente igual. En La Paz viene siendo una problemática de larga data la necesidad de revisión urgente de las tarifas y el pedido de mayor transparencia en la facturación. Según pudo saber Politicaconvos, no se descarta que en los próximos días se realicen presentaciones formales ante el EPRE o incluso la Defensoría del Pueblo.
Ver noticia original