02/08/2025 05:46
02/08/2025 05:41
02/08/2025 05:41
02/08/2025 05:34
02/08/2025 05:34
02/08/2025 05:34
02/08/2025 05:33
02/08/2025 05:33
02/08/2025 05:33
02/08/2025 05:32
» Primerochaco
Fecha: 01/08/2025 20:50
El programa Ñachec, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, organiza para este domingo 3 de agosto una jornada comunitaria en el Barrio Independencia de Fontana. La actividad combinará deporte, recreación, promoción de derechos y asistencia integral, en el marco del lema provincial «Mis derechos, tus derechos». En una entrevista reciente, la doctora Elsa Leiva, coordinadora del Eje 1 del programa Ñachec, anunció la realización de una nueva jornada recreativa y deportiva destinada a niñas, niños y adolescentes, como parte de las celebraciones por el Mes de las Infancias. La actividad se llevará a cabo este domingo 3 de agosto a partir de las 14 horas, en el Espacio Verde del Barrio Independencia, en la intersección de Santiago del Estero y Avenida San Martín. “Será una jornada de deporte, recreación, alegría y promoción de derechos para todas las familias del barrio y zonas aledañas”, indicó Leiva. Una red de actores comunitarios trabajando por las infancias En la organización de la jornada participan cinco merenderos barriales, asociaciones civiles, el Instituto del Deporte Chaqueño encabezado por el profesor César Nikic, profesionales de la salud y vecinos voluntarios. También colabora el doctor Pablo Zeniquel, quien acompaña el enfoque integral de la propuesta. Los participantes podrán disfrutar de torneos de fútbol y vóley, actividades lúdicas, juegos tradicionales, demostraciones artísticas y deportivas, premios y una chocolatada comunitaria para todos los asistentes. “Ya tenemos varios equipos inscriptos, incluso con más cupos en vóley que en fútbol, algo poco habitual. La participación nos alienta a seguir generando estos espacios”, destacó la funcionaria. Mes de las Infancias con enfoque en derechos La actividad en Fontana se enmarca dentro de la agenda provincial del Mes de las Infancias, que este año se celebra bajo el lema “Mis derechos, tus derechos”, promovido por el Ministerio de Desarrollo Humano y lanzado oficialmente en El Sauzalito con la presencia de la ministra Gabriela Galarza y autoridades regionales. “El deporte, la recreación y la vida comunitaria son herramientas fundamentales para transmitir valores como el respeto, la convivencia y la no violencia”, explicó Leiva. Las jornadas del programa Ñachec continuarán durante todo el mes de agosto, con actividades previstas en diversos puntos de la provincia. Ñachec: intervención territorial, asistencia crítica y promoción social Durante la entrevista, Leiva también se refirió al trabajo diario del programa Ñachec, que articula asistencia alimentaria, capacitación en oficios y mejoramiento habitacional, en coordinación con otras áreas del Estado. Actualmente, el programa cuenta con más de 140.000 beneficiarios en toda la provincia, distribuidos a partir de un relevamiento socioeconómico detallado. “Cuando detectamos situaciones de asistencia crítica, no se espera al día siguiente. Se actúa de inmediato en territorio”, enfatizó la funcionaria. También destacó los ejes de capacitación que se están implementando: huertas familiares para el autoabastecimiento, oficios textiles, panadería y próximamente carpintería y herrería. En cuanto al componente habitacional, Leiva explicó que Ñachec no construye viviendas desde cero, pero sí mejora las condiciones habitacionales, dotando a las casas de baños, habitaciones o ampliaciones, en articulación con el Instituto de Vivienda. Sin embargo, mencionó que en zonas con necesidades extremas, como El Sauzalito, se han concretado entregas de viviendas completas. Una invitación abierta para toda la comunidad La jornada de este domingo 3 de agosto en el Barrio Independencia de Fontana será una de las tantas acciones que el Gobierno del Chaco impulsa para celebrar las infancias, pero también para promover derechos, fomentar el deporte y generar comunidad. “Invitamos a toda la comunidad de Fontana a sumarse con sus equipos o simplemente a compartir un domingo distinto. La actividad será de 14 a 17 horas, con entrada libre y gratuita”, concluyó Elsa Leiva.
Ver noticia original