02/08/2025 06:11
02/08/2025 06:11
02/08/2025 06:07
02/08/2025 06:06
02/08/2025 06:06
02/08/2025 06:06
02/08/2025 06:06
02/08/2025 06:05
02/08/2025 06:05
02/08/2025 06:05
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 01/08/2025 20:41
Concordia, a la vanguardia del bienestar animal: Charla sobre la Ley de Maltrato Animal en el Centro de Convenciones El evento, declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados de Entre Ríos, contará con la participación de expertos y está abierto a todo público. En un esfuerzo continuo por fortalecer sus políticas de bienestar animal, la Municipalidad de Concordia invita a la comunidad a una charla gratuita sobre la Ley Nacional 14.346 de Maltrato Animal, que se llevará a cabo hoy, viernes 1 de agosto, a las 17:00 en el Centro de Convenciones. La jornada, declarada de interés por la Cámara de Diputados de la provincia, busca concientizar y promover un mejor trato hacia los animales. El evento, que se suma a iniciativas previas como el programa de esterilizaciones barriales gratuitas y los ciclos en escuelas sobre tenencia responsable, contará con la participación de tres abogados especialistas en derechos animales del Colegio de Abogacía de Entre Ríos. El médico veterinario Julio Gesualdi, en diálogo con Mónica Saavedra para 96.5 FM Cadena Entrerriana, extendió la invitación a la comunidad y enfatizó que esta charla forma parte de una agenda programada dentro de las políticas públicas de la actual gestión. «Siempre es bueno concientizar, siempre es bueno tener un mano a mano de charlas y del diálogo de cómo podemos mejorar en la sociedad y específicamente en la ciudad de Concordia, cómo podemos mejorar el trato hacia los animales», destacó Gesualdi. Además de las ponencias de los abogados, Gesualdi compartirá las acciones que se están llevando a cabo en Concordia. El encuentro está diseñado para ser un espacio de intercambio activo, donde el público pueda interactuar con los disertantes. «La idea es que también sea un diálogo, sea un intercambio no solamente de las charlas de los disertantes, sino además tener un diálogo con el público que asista», concluyó. Fuente: Cadena Entrerriana compartir
Ver noticia original