02/08/2025 04:17
02/08/2025 04:16
02/08/2025 04:16
02/08/2025 04:13
02/08/2025 04:12
02/08/2025 04:12
02/08/2025 04:10
02/08/2025 04:10
02/08/2025 04:09
02/08/2025 04:07
Parana » AIM Digital
Fecha: 01/08/2025 18:27
Una de las lesiones más habituales a la hora de entrenar son las tendinitis, una incómoda lesión que suele llegar por una mala ejecución de los ejercicios que realizamos que acaba suponiendo una sobrecarga de los tendones. Esta molestia, sin llegar a ser excesivamente dolorosa, acaba siendo un incordio lo suficientemente pesado como para tenernos parados un tiempo sin poder entrenar. La tendinitis, cómo actuar Para evitar caer en esta lesión tan frecuente, lo más importante es prevenirla además, claro está, de respetar los plazos de descanso cuando la suframos para evitar que se convierta en una molestia crónica de la que no nos podamos deshacer. Estas tendinitis, suelen venir porque superamos la resistencia que puede soportar nuestros tendones, algo que es más fácil hacer cuanto mayores nos hacemos ya que los tendones pierden elasticidad con el paso de los años, por lo que levantar excesivo peso o realizar demasiadas ejecuciones pueden desembocar en lesión con gran facilidad. Cómo evitar la tendinitis Para ellos, lo más importante es realizar un calentamiento completo sobre la zona que vayamos a trabajar para conseguir una mayor temperatura y circulación sanguínea para que los tendones vayan ganando progresivamente en elasticidad y puedan soportar sin problemas el trabajo posterior. Pero no se queda aquí, ya que tendremos que prestar mucha atención a la hora de entrenar, ya que la ejecución debe de ser la correcta, sobre todo cuando levantamos peso para que el tendón no sea el que soporte el esfuerzo y se dañe. Tendinitis, lesión, prevención, calentamiento Con estos consejos debería de ser suficiente para evitar caer en esta incómoda lesión, pero si por cualquier motivo la tendinitis hace acto de presencia, el calor y el frío se convertirán en nuestros grandes aliados. El primero al principio para conseguir el mismo efecto que el calentamiento, y el segundo al final para así conseguir reducir las molestias, pudiendo acompañarlo de algún antiinflamatorio para ayudar a nuestros tendones a recuperar el estado inicial. Deporte y Salud
Ver noticia original